Actualidad

Visa para México: ¿cuánto cuesta el proceso y los requisitos si viajas después del 20 de abril?

México solicitará a los visitantes peruanos que presenten una visa en caso que quieran ingresar a su territorio con fines de turismo y negocios, desde el 20 de abril. Conoce todos los detalles y descarga tus documentos en esta nota.
Conoce los costos, requisitos y más detalles del procedimiento de la exigencia de visa a México para los peruanos.

MUCHA ATENCIÓN. Si tenías planeado viajar a Cancún o la Rivera Maya de vacaciones desde Perú tendrás que realizar un procedimiento previo. A partir del 20 de abril de 2024, ya sea con fines de turismo y negocios. Un hecho que ha llevado a decenas de connacionales a realizar colas en la embajada de dicho país. Pero, ¿cuánto cuesta todo el proceso? Te lo contamos a continuación.

Andrés Manuel López Obrador anuncia que México exigirá visa para turistas

¿Por qué México exigirá visas para peruanos que viajen a dicho país?

El Gobierno mexicano tomó esta decisión debido a que ha identificado un “incremento sustancial” de peruanos que llegan al país azteca para realizar actividades distintas a las permitidas. Recuerda que si viajes antes del 20 de abril, no necesitan visa. Ahora, si ya compraste un pasaje aéreo a México antes del 6 abril de 2024 y viajas el 20 de abril o después, solicita tu cita para emisión de visa aquí:

Mira también:

¿Qué peruanos no necesitan visa parar México?

Según la web oficial de visas del Gobierno mexicano, no requieren visa aquellas personas que:

Las personas con residencia temporal de los países mencionados o con cualquier otra calidad migratoria, sí requieren visa. Los portadores de laissez-passer en cualquier caso requieren visa.

Independientemente de la nacionalidad, la internación a México está condicionada a la aprobación de las autoridades migratorias en el puerto de entrada, no de la Embajada. Las autoridades migratorias podrán revisar el motivo del viaje, reservaciones de hotel, itinerarios de viaje, carta invitación en caso de que proceda, actividades que se desarrollan en el país de origen, etc.

¿Cuánto cuesta la visa a México para peruanos?

De acuedo a la página oficial de la embajada de México en Perú, la visa -sin permiso para realizar actividades remuneradas (6 meses)- tiene un costo de US$ 53. Revise la tabla de precios según el tipo de visa.

Desde cuándo México pedirá visa a los peruanos que deseen ingresar a su territorio

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una visa a México?

  1. Formulario de solicitud de visa llenado en su totalidad, puede descargarlo
  2. Pasaporte (original y copia fiel del original).
  3. Fotografía del rostro de frente a color (4.0 X 4.5), fondo blanco, sin lentes, acabado mate, debe estar pegada en el espacio indicado en el formulario.
  4. Si usted NO es nacional del Perú, carnet de extranjería o Tarjeta Andina de Migración Virtual impreso que demuestren legal estancia ( ).
  5. Demostrar solvencia económica con al menos uno de los siguientes:

¿Qué recomendaciones seguir para sacar una visa a México?

¿Qué tipo de visas a México hay?

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... previo al Perú vs. Chile

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur

Terror en Jicamarca: cuerpo descuartizado y calcinado es hallado en cerro de Huarochirí

Magdalena se tiñe de sangre: accidente de tránsito en la Costa Verde deja un muerto y dos heridos

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’