Actualidad

125 mil mujeres denunciaron agresiones de sus parejas en el 2023

Ellas se vieron expuestas a situaciones de violencia por parte de hombres en lo que va del año, según estadísticas oficiales en todo el país
16 días de activismo: barreras que enfrentan las mujeres víctimas de violencia de género en Perú.

Hasta septiembre de 2023, más de 125 mil mujeres en el Perú han sido atendidas en los por sufrir algún tipo de agresión por parte de sus parejas o exparejas. Por ello, es genuina la lucha de las mujeres por revertir situaciones como esta.

'Reinas sin corona': Película peruana inspirada en una terrible realidad de nuestro país

Una de las actividades más importantes en estos días es los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, una campaña internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que destaca la necesidad de visibilizar y abordar la violencia que afecta a mujeres y niñas en todo el mundo.

Mira también:

En este contexto, Avon y su Fundación Avon, en colaboración con Quiddity, realizaron una investigación que permite entender cómo se transita en Perú la violencia de género y cuáles son las barreras, motivadores e inhibidores que enfrentan las mujeres que buscan salir de una situación de violencia.

VIOLENCIA DE GÉNERO

A pesar de los esfuerzos por generar conciencia sobre la violencia de género en el país, las denuncias siguen en aumento.

La encuesta de opinión pública realizada por Avon reveló que el 96% de las mujeres encuestadas han experimentado, al menos una vez en su vida, situaciones de violencia de género (física, sexual, simbólica, psicológica y/o económica patrimonial) debido a su condición de género.

Al respecto Carla Sanchez, jefa de Sustentabilidad de Avon, comentó: “Los resultados de este estudio nos muestran la urgente necesidad de tomar medidas para combatir la violencia de género en el país. Es preocupante que solo un tercio de las mujeres reconozcan estas situaciones como violencia de género. Por ello, nuestro objetivo es crear conciencia, brindar apoyo y movilizar a la sociedad para que se involucre y actúe contra esta problemática”.

SOLO EL 2 POR CIENTO DENUNCIA

Uno de los datos más relevantes es que solo el 2% de las mujeres iniciaron un proceso de denuncia ante las autoridades policiales, judiciales y/o entidades especializadas. Además, más de la mitad de ellas consideró que su situación no recibió el tratamiento adecuado al denunciar.

El informe también identificó las 6 principales barreras que enfrentan las mujeres al pedir ayuda:

1. Miedo a las consecuencias: un 38% de las mujeres encuestadas expresaron tener miedo a las consecuencias de pedir ayuda, especialmente relacionado con la reacción del agresor y sus allegados.

2. Vergüenza: el 31% de las mujeres mencionó que les da mucha vergüenza contarle a alguien lo que les está pasando y mostrarse vulnerables o débiles ante los demás.

3. Desconfianza en la creencia: 3 de cada 10 sintieron que no les creerían si contaban su situación de violencia.

4. Percepción minimizada: 2 de cada 10 mujeres encuestadas pensaron que la situación de violencia que estaban experimentando no era tan grave como para denunciar.

5. Amenazas recibidas: 2 de cada 10 mujeres recibieron amenazas. Asimismo, el 75% de las mujeres que recibieron amenazas indicaron que tenían personas a su cargo, lo cual representa un obstáculo adicional al buscar ayuda en situaciones de violencia.

6. Falta de respuesta adecuada: el 16% de las mujeres sintió que no recibirían la respuesta y ayuda necesaria al denunciar.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - Periodista mexicano tilda de ‘cínico’ a Nicola Porcella: “¿Cómo vas a grabar algo si no cantas?”

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Joven intenta arrojarse del tercer piso para evitar ser ultrajada sexualmente por el hijo de su jefe

¿Por qué hay mujeres que maltratan a sus parejas? ¿A qué se debe que los varones no denuncien la violencia doméstica?

Jaén: hombre intento asesinar a cuchillazos a su pareja dentro de su casa

¡Para no creer! Salvaje le propina golpiza a su pareja a una cuadra de la comisaría de Independencia

Más en Actualidad

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Castillo se burla de Dina: “Imputaciones más falsas que las pestañas y nariz de la ‘pinocho’ de Palacio”

Vigilante captó a niña de 9 años mediante juego online para pedirle fotos desnuda: “Me ganó la calentura”

Día de la Bandera: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas el feriado 7 de junio?

¿7 de junio es feriado?: Esto es lo que dice la ley sobre el Día de la Bandera

Triple crimen en Chosica: Identifican extranjeros que mataron a combazos al ‘Rey de la chatarra’ y a sus ayudantes