Actualidad

Tragedia de Villa El Salvador se puede repetir: Hay 500 camiones que transportan GLP a granel

Más de 500 camiones cisternas informales que transportan gas no son fiscalizados. Noventa millones de balones son transportados sin cuidado

Doce días después de la deflagración ocasionada por la fuga de gas de un camión cisterna en, que hasta el momento ha cobrado la vida de 22 personas, no hay ningún responsable identificado y nadie está preso.

Es más, otra tragedia similar o peor podría ocurrir en cualquier momento, pues existen al menos 500 camiones que transportan GLP a granel que, por ser semiinformales o plenamente informales, no son fiscalizados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), señala la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL).

“El 2017 los informales quedaron excluidos (de la fiscalización)”, dijo Fernando Cabada, presidente de la SPGL.

El problema es peor aún, pues 90 millones de balones de gas son transportados al año de manera informal por todo el Perú, constituyéndose en verdaderas ‘bombas de tiempo’ al circular por las calles, según la SPGL. “Estas ‘empresas’ operan con prácticas ilegales que ponen en riesgo la seguridad de los consumidores. Muchos de estos no tienen el menor reparo para manipular los balones”, afirmó Isaac Segovia, de dicha institución.

Sobre la tragedia de Villa El Salvador, el Osinergmin publicó su informe en el que concluyó que el accidente fue por el mal estado de la vía por la que transitaba el camión cisterna conducido por Luis Palomino Guzmán (72), quien también está libre, y la negligencia de la compañía y sus operarios. El documento agrega que el camión estaba certificado y cumplía los requisitos para transportar material peligroso.

PUDO SER PEOR

Sin embargo, dicho vehículo fue modificado para transportar gas, ya que hasta el 2011 fue un furgón y en 2013 se le colocó un tanque para gas.

El especialista en temas de transportes, Martín Ojeda, señaló anoche en Cuarto Poder que “en Chile y Argentina hay jurisprudencia de personas que han sido enviadas a la cárcel. Acá los responsables deben ser condenados”.

El ingeniero Carlos Herrera Descalzi, decano del Colegio de Ingenieros, señaló en el mismo programa que “(en Villa El Salvador) pudo haber más muertos si el gas hubiera recorrido más espacio”.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

VES: Policía detiene a delincuentes que usaban chalecos policiales para asaltar a transportistas

Intento de feminicidio en VES: mototaxista le echa combustible a la madre de sus hijos tras discusión

Villa El Salvador: Cuatrocientos negocios del Parque Industial en riesgo de quebrar por la delincuencia

VES: Asesinan a ‘Chato Wilson’ que estaba libre pese a condena de 35 años por homicidio | VIDEO

Relacionadas

Chaclacayo: Sicario entra a la casa de dirigente de construcción civil y lo mata a balazos frente a su esposa embarazada

Congreso de la República define sus curules

Válvula del cisterna que ocasionó tragedia en VES estaba abierta ‘para agilizar’ entrega de combustible | VIDEO

Lluvia torrencial y granizada interrumpieron procesión de Virgen de la Candelaria en Puno | FOTOS Y VIDEO

Más en Actualidad

Erick Moreno, ‘El monstruo’, metido en robo de camionetas pick-up

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Callao: Policía captura a ‘Messi’, sanguinario adolescente acusado de múltiples homicidios

Ventanilla: Policía captura a hombre acusado de asesinar a escolar de 15 años

Pánico en estación del Metro: explosivo detona frente a la parada Caja de Agua en San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho: Sale de su casa para atender una llamada y lo matan de 7 balazos