
El mercado mundial de la maternidad subrogada, más conocida como ‘vientre de alquiler’, alcanzará los 129 mil millones de dólares al 2032, siendo América Latina, por su bajo costo y escasa regulación, el nuevo foco de crecimiento de esta práctica en expansión.

Países como México, Colombia y Argentina figuran como destinos preferidos por agencias internacionales, atraídas por bajos costos y escasa fiscalización. A pesar de atentar contra los derechos humanos de la mujer y los niños, violando su dignidad de personas, convirtiéndolos en un objeto, en el Perú, se realiza estos procedimientos manera clandestina, alertó Global Market Insigths.
Ante ello, por primera vez Lima será sede de un congreso internacional que abordará los impactos éticos, jurídicos, sociales y de salud pública que genera la maternidad subrogada. Se trata de la III Conferencia de Casablanca por la Abolición Universal de la Maternidad Subrogada que se realizará los días 4 y 5 de junio, en el Hotel José Antonio Deluxe.
PROBLEMÁTICA
Esta cita, celebrada en sus anteriores ediciones en Marruecos (Casablanca, 2023) e Italia (Roma, 2024), en esta edición, es organizada por la Universidad de Piura y la Declaración de Casablanca. Expertos discutirán y analizarán en distintas perspectivas la problemática que genera el ‘vientre de alquiler’, como una industria en rápido crecimiento.
Si bien solo pocos países lo han legalizado, representa una amenaza real para mujeres y niños en Latinoamérica. A nivel mundial, se estimó en el 2024, que este mercado movilizó 22,4 billones de dólares; y se espera un incremento a 27,9 billones de dólares este año, según Global Market Insigths.
“La maternidad subrogada es un procedimiento por el cual las mujeres alquilan su vientre para albergar la vida, es una explotación del cuerpo femenino y de la dignidad de la mujer, y una vulneración de los derechos del niño”, explica la doctora Maricela Gonzáles, integrante de la comisión organizadora.
Más allá de las justificaciones, es un tema que debe llamar la atención porque atenta contra la dignidad de la mujer y del niño, agregó.
Participarán expertos de ocho países: España, Francia, Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, quienes abordarán esta problemática desde los ámbitos jurídico, antropológico, médico, psicológico y comunicacional.
TE PUEDE INTERESAR
- golazo y Alianza Lima gana 2-1 a Libertad por la Copa Libertadores | DEPORTES¡Guerrero no perdonó! Paolo marcó el 1-0 de Alianza Lima ante Libertad y sueñan con la Sudamericana
- ¡Milagro en Lurigancho-Chosica! Niña de siete años sobrevive tras caer de varios metros de
- Chosica! Niña de siete años sobrevive tras caer de varios metros de alturaDarinka estará en EVDLV tras enfrentamiento con Farfán: “Imperdible”, anuncia ‘Metiche’
- Brian Rullan y su polémico mensaje antes de que Laura anuncie la separación: “Si lo mío se deja tocar, te lo regalo”
- ¡Horror en SJL! Hallan DESCUARTIZADO a músico seis días después de su desaparición
- Mark Vito lanza comunicado y anuncia ‘ampay’: “Van a mostrar una supuesta infidelidad