Actualidad

¡Atención! Vacunación de niños de 5 a 11 años contra el COVID-19 inicia este lunes 24 de enero

La jefa de Inmunizaciones del Minsa informó que más de 960 mil dosis arribarán esta semana al país para dar inicio al proceso de inmunización de este grupo etario.

La directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, informó que el próximo lunes 24 de enero iniciará la vacunación para niños en el país, y los pequeños de 5 a 11 años con comorbilidades e inmunodepresión, serán los primeros en ser vacunados contra el coronavirus (COVID-19).

“Es importante informar a la ciudadanía que este día lunes [24 de enero] estamos dando inicio a la vacunación de los niños correspondientes al corte de 5 a 11 años, pero como tenemos un arribo inicial de 966 mil dosis, lo que vamos hacer es empezar esta semana dando prioridad a los niños con comorbilidades de 5 a 11 años, y también empezando con los de 10 a 11 años”, indicó la funcionaria para Latina.

En paralelo, se convocará al grupo de menores de entre 10 y 11 años del sector urbano. Después se comenzará con la vacunación contra el COVID-19 a menores de 9 años y a menores de 5 a 11 años del sector rural, para luego culminar con los de 5 a 8 años.

Vacunas a menores de edad

“Entonces la próxima semana vamos a tener un ingreso similar de 966 mil dosis, y ahí empezaremos a vacunar a los niños de 5 a 11 años de edad del escenario rural de todo el país, y bajaremos al corte de 9 años”, agregó Jiménez.

La representante del Minsa detalló que en el transcurso del día, saldrá la lista de los puntos de vacunación donde se aplicarán las dosis contra el COVID-19 a los menores. Como es público se vacunarán en los colegios y hospitales.

Según el Minsa, el primer lote de vacunas del laboratorio Pfizer para este grupo de edad llegará este viernes 21 de enero, por lo que se estima que en los siguientes días inicie el proceso de vacunación contra el COVID-19.

Cifras del sector Salud, estima que 35,666 menores de entre 5 y 11 años presentan estas comorbilidades en el país.

Niños con comorbilidades serán priorizados

Según la del Ministerio de Salud (Minsa) dentro de este grupo poblacional están consideradas las personas con:

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: conoce cuáles son las nuevas restricciones en Lima y Callao

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa