Actualidad

Minsa: pacientes renales solo pueden ser vacunados en centros que les indican sus médicos

Esto debido a que el centro de hemodiálisis coordina previamente con el centro de vacunación respectivo. Jornada de inmunización para grupo con comorbilidades priorizado, inició esta semana.

El Ministerio de Salud (Minsa) reiteró este sábado que los pacientes con insuficiencia renal crónica y requieren tratamiento de hemodiálisis solo serán vacunados contra el COVID-19 en los centros de vacunación a los que sean derivados por sus médicos tratantes. Se trata del segundo grupo con comorbilidades priorizado, luego de las personas con síndrome de Down.

“Se exhorta a los pacientes a respetar este proceso y no acudir a cualquier centro de vacunación para, de esta manera, evitar aglomeraciones”, señala el Minsa, en un . Esto debido a que el centro de hemodiálisis coordina previamente con el centro de vacunación respectivo.

El pasado miércoles 12 de mayo inició el proceso de vacunación contra el COVID-19 para los más de 11 mil pacientes de hemodiálisis en el Perú. Minsa indicó que este grupo etario será vacunado desde hoy en los mismos centros de salud donde llevan sus tratamientos y en el horario en el que normalmente tienen su cita. La medida responde a que son personas de riesgo frente al COVID-19.

¿Cuál es el protocolo para pacientes?

El Ministerio de Salud (Minsa), Essalud y la Sociedad Peruana de Nefrología establecieron un protocolo que deberá seguirse para la inmunización de este grupo de pacientes en todo el país.

Al respecto, la presidenta de Essalud, Fiorella Molinelli, explicó que el proceso de aplicación de vacunas establece que los pacientes con enfermedad renal crónica recibirán la dosis tomando en consideración las siguientes recomendaciones:

Con estas indicaciones concretadas, y una vez que se aplique la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, el paciente es derivado a la zona de descanso donde se cuenta con personal asistencial a cargo, ahí debe permanecer aproximadamente 15 a 20 minutos para evaluar alguna reacción de la vacuna. Si todo está bien, pasa a retirarse del centro de inmunización.




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Incendios: ¿Cuáles son las principales causas de estos siniestros en almacenes?

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes