Actualidad

Vacunación COVID-19: más de seis millones 940 mil peruanos ya fueron inmunizados

En el país actualmente se requieren dos dosis para vacunar a las personas contra el coronavirus.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta este miércoles 21 de julio, el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 6′940.991. El total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 4′075.040 hasta las 6:00 a.m. de hoy.

Hasta el momento, Perú ha recibido tres millones de vacunas de Sinopharm, más de seis millones de Pfizer y más de 400 mil del mecanismo Covax Facility (de AstraZeneca y Pfizer). Todas estas se aplican a personal de salud, adultos mayores, miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos, comprendidos en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación.

Tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer y la de AstraZeneca deben aplicarse en dos dosis para inmunizar a una persona contra el COVID-19.

El proceso de vacunación en el Perú comenzó el martes 9 de febrero, en los principales centros de salud en Lima y Callao. Una herramienta digital implementada por el Minsa permite acceder a la información del avance de la vacunación. para revisar el número de personas vacunadas con ambas dosis o con una sola.

Nuevo plan de vacunación

El Gobierno estableció que el 16 de abril se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de inmunizar primero a los adultos mayores.

Para ello, el Ejecutivo implementó la , a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID-19).

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que las personas de la tercera edad que no puedan desplazarse hasta sus centros de inmunización tienen la opción de llamar a la Línea 113, para que una brigada acuda a su vivienda y les apliquen las dosis.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Vacunación COVID-19 en Elecciones 2022: ¿qué vacunatorios atenderán este fin de semana en Lima y Callao?

COVID-19: qué personas ya pueden recibir la cuarta dosis de la vacuna y de qué laboratorios

¿El fin de las mascarillas en el Perú?: conozca en qué lugares no será obligatorio y otros detalles de la medida

Terminales terrestres de Lima serán puntos de vacunación contra el COVID-19 del 18 al 24 de abril

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Chorrillos: Ofrecen 10 mil soles de recompensa por captura de asesino de niña de 8 años

San Martín de Porres: Continúan los robos y el terror en Zarumilla

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos que dejó el fuerte sismo de 6.3 grados

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas