Actualidad

Vacunas de Astrazeneca: “Un poco menos de 300 mil dosis” llegarán en abril, afirma Bermúdez

La primera ministra indicó que el arribo de este lote está confirmado. Respecto a las dosis de vacunas de Sinopharm, refirió que aún no hay una fecha programada.
Lote de un poco menos de 300.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca llegará al Perú en abril. (Foto: Miguel MEDINA / AFP).

La presidenta del Consejo de Ministros, , confirmó que está previsto que en abril arribe un lote de “un poco menos” de 300.000 dosis de la vacuna de . la primera ministra no aclaró si se trata de un lote de compra directa o a través del mecanismo Covax Facility.

“Las vacunas de Astrazeneca están programadas para llegar un lote, de un poco menos de 300 mil dosis en el mes de abril. De todas maneras nos han confirmado que nos llega en abril”, precisó tras participar en la supervisión del proceso de vacunación de adultos mayores en San Martín de Porres.

El pasado 14 de marzo, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, aseguró que el Perú sí recibirá y aplicará las vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Astrazeneca, pese a los reportes sobre la presunta aparición, en varios países de Europa, de coágulos sanguíneos en adultos inmunizados.

El titular del Minsa indicó en aquella oportunidad que nuestro país se guiará sobre lo que señale la Organización Mundial de la Salud (OMS), que no ha pedido la suspensión de la vacunación con las dosis de AstraZeneca.

La Organización Mundial de la Salud ha evaluado esta situación y efectivamente ha dicho que se presentan casos que están siendo evaluados, pero que eso no amerita la suspensión de AstraZeneca en el mundo, es la recomendación de la OMS. Independientemente de eso, los países pueden tomar la decisión que quieren tomar”, afirmó Ugarte.

Nuevo lote de Sinopharm

De otro lado, la jefa del Gabinete Ministerial se pronunció respecto a las dosis de vacunas de Sinopharm, explicó que aún no hay una fecha programada pues se espera terminar con el trámite necesario para otorgarle la certificación condicional. Aseguró que este proceso está avanzado.

“Sobre los 2 millones dosis de vacunas Sinopharm, éstas no tienen todavía fecha programada porque, como informó el presidente hace unos días, nosotros esperamos terminar con un tramite que necesario para otorgar la certificación condicional a la vacuna de Sinopharm”, mencionó.

“Recordemos que el primer lote con un millón de dosis llegó autorización excepcional, y como ahora estaríamos adquiriendo una lote superior, es decir, de 37 millones de dosis. Requerimos un documento más fuerte que nos permita usar esas dosis a lo largo del año. Espero que en los próximos días podamos tener una confirmación porque estamos en los trámites bastante avanzados”, afirmó Bermúdez.

Asimismo instó a la población a tener un poco de paciencia, porque las vacunas continuarán llegando en lotes semanales. “No podemos bajar la guardia, ya tenemos vacunas, pero mientras no estemos inmunizados todos debemos seguir extremando las medidas de cuidado, usar mascarilla, guardar la distancia física y preferir lugares donde circule el aire y los espacios abiertos”, añadió.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bebés prematuros: ¿cómo puedes cuidar a tu pequeño?

COVID-19: más 4.4 millones de vacunas de Moderna y AstraZeneca vencerán antes de fin de año, advierte Contraloría

Ministro de Salud asegura que ninguna vacuna AstraZeneca ni Pfizer venció al 30 de abril

Más de 52 mil vacunas pediátricas contra la COVID- 19 vencerán dentro de tres días

Más en Actualidad

Reportan atentado contra local municipal del Rímac: Mafias extranjeras balearon la fachada

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

El preciso instante en el que delincuentes ‘en manada’ roban 100 mil soles en camal de Yerbateros

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles