Actualidad

COVID-19: Essalud vacunará en casa a pacientes de Lima y Callao que no puedan desplazarse

Conoce cómo solicitar la inmunización a domicilio. Brigadas de Essalud prevé vacunar a 900 asegurados por día.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que los pacientes asegurados de Lima y Callao que presentan alguna dificultad de desplazamiento que les impide acudir a un centro de vacunación, recibirán la dosis contra el COVID-19 en sus propios domicilios, para lo cual implementó 50 brigadas móviles que realizarán esa labor.

El doctor Pedro Ripalda, vocero de Essalud, informó que el VacunaMóvil , que incluye a aquellos que por algún motivo no pudieron ser vacunados en la fecha que les correspondía por presentar alguna imposibilidad física o médica, como personas operadas, con fracturas, en proceso de recuperación o cualquier limitación que les impide desplazarse al punto de vacunación.

En este grupo, acotó, también serán vacunados los asegurados que padecen enfermedades oncológicas, con síndrome de Down y las gestantes que no pueden acudir al denominado vacunatorio. En todos los casos las personas deben estar consideradas en el rango etario establecido por el Ministerio de Salud (Minsa) para ser inoculados.

¿Cómo solicito la vacunación a domicilio?

Para solicitar la vacunación en su domicilio, el asegurado debe comunicarse con la línea 107 de Essalud que atiende de lunes a domingo, las 24 horas del día. Una teleoperadora atenderá la llamada y recibirá la solicitud. En plazo de 48 a 72 horas, se programará la fecha y hora de vacunación.

El día de la vacunación, una enfermera, debidamente identificada, se trasladará hasta el domicilio del paciente para inocularle la dosis, junto a un agente policial que custodia el traslado del personal y del insumo médico que se emplea en el proceso de vacunación.

Luego de recibir la vacuna, Essalud realizará el telemonitoreo a cargo de un médico que, de manera virtual, supervisará si el paciente presenta alguna reacción a la vacuna.

Cifras

El VacunaMóvil de Essalud es un servicio que se brinda a domicilio para asegurados de Lima y Callao que presentan alguna dificultad que les impide desplazarse a un centro de vacunación.

De marzo, mes en que se implementó el servicio, el VacunaMóvil aplicó a la fecha 61.818 dosis de Pfizer a adultos mayores de 85 años a más en sus respectivos domicilios.

Del total de vacunas inoculadas, 33.927 corresponden a la primera dosis, y el resto a la segunda dosis.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra