Actualidad

Minsa advierte que utilizan su nombre para ofrecer vacunas COVID-19 por mensaje de texto

El sector Salud reiteró que las vacunas son gratuitas y se aplican en lugares autorizados
El Minsa pidió solo seguir información por los canales oficiales. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

El Ministerio de Salud advirtió que personas inescrupulosas están usando su nombre para promocionar la venta de vacunas contra el coronavirus (COVID-19) mediante mensajes de texto. En sus redes sociales, el sector recordó que las dosis son gratuitas y solo son aplicadas en lugares autorizados.

“El Ministerio de Salud advierte a la población que personas inescrupulosas están utilizando el nombre de la institución para ofrecer ilegalmente vacunas contra la COVID-19, a través de redes sociales y WhatsApp”, se lee en la publicación.

“El Ministerio de Salud reitera a la población que las vacunas contra la COVID-19 son gratuitas y solo serán aplicadas en establecimientos públicos de salud autorizados”, agregaron en otro mensaje.

Esto se da luego de que circulara por redes sociales e internet mensajes falsos en los que se ofrecía aplicar la dosis de la vacuna contra el COVID-19 a cambio de un pago de 30 soles. En estos mensajes aparece el nombre del Ministerio de Salud.

La gratuidad de las vacunas ya ha sido comunicada desde antes de la primera llegada de las primeras 300 mil dosis al Perú. Vale recordar que la distribución de la vacuna contra el COVID-19 será progresiva, siguiendo el orden de prioridad establecido. Además será voluntaria.

Minjus advierte sanciones

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) exhortó a la población a evitar la difusión de fake news, es decir, de noticias falsas que promueven la desinformación, y recomendó compartir únicamente información oficial del coronavirus.

Las personas que desinformen con noticias falsas a fin de perturbar la tranquilidad pública serán sancionadas con pena privativa de la libertad”, advirtió la entidad.

El último domingo 7 de febrero aterrizó en nuestro país un avión con 300 mil dosis del primer lote de vacunas contra el COVID-19 de Sinopharm. Se tiene previsto que el domingo 14 lleguen 700.000 dosis adicionales.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Más en Actualidad

Policía a la caza de ‘Monstruo’: Ofrecen 100 mil soles por su captura y realizan operativos para agarrarlo

Erick Moreno, ‘El monstruo’, metido en robo de camionetas pick-up

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Callao: Policía captura a ‘Messi’, sanguinario adolescente acusado de múltiples homicidios

Ventanilla: Policía captura a hombre acusado de asesinar a escolar de 15 años

Pánico en estación del Metro: explosivo detona frente a la parada Caja de Agua en San Juan de Lurigancho