Actualidad

Vacuna COVID-19: más dos millones 184 mil ya fueron inmunizados contra el coronavirus

Las vacunas que actualmente se emplean en el país requieren de dos dosis para inmunizar a las personas.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta este domingo 23 de mayo el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 2.184.266 . El número de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 931.400 hasta el 6 a.m. de hoy.

Hasta el momento, Perú ha recibido un millón de vacunas de Sinopharm, dos millones 450 mil dosis de Pfizer y cerca de 400 mil del mecanismo Covax Facility (de Astrazeneca y Pfizer). Todas estas se aplican a personal de salud, adultos mayores, miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos, comprendidos en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación.

Tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer y la de Astrazeneca deben aplicarse en dos dosis para inmunizar a una persona contra el COVID-19.

El proceso de vacunación en el Perú comenzó el martes 9 de febrero en los principales centros de salud en Lima y Callao.

Una herramienta digital implementada por el Minsa permite acceder a la información del avance de la vacunación. Solo debes darle para revisar el número de personas vacunadas con ambas dosis o con una sola.

Nuevo plan de vacunación

El Gobierno estableció que el 16 de abril se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de inmunizar primero a personas mayores de 80 años de Lima Metropolitana y Callao. Esta campaña se llevó a cabo hasta el 25 de dicho mes en 11 centros de inmunización distribuidos en 22 distritos de la capital.

El Ministerio de Salud (Minsa) desarrolla actualmente una nueva jornada de vacunación contra el COVID-19 en adultos mayores de 70 años de distritos de Lima y Callao, para que acudan a más de 50 centros de vacunación.

Para ello, el Ejecutivo implementó la plataforma Pongo el Hombro, a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID-19).

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que las personas de la tercera edad que no puedan desplazarse hasta sus centros de inmunización tienen la opción de llamar a la Línea 113 para que una brigada acuda a su vivienda y les apliquen las dosis.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

EsSalud inicia campaña de vacunación en hospitales y policlínicos de Lima y Callao

Comunidades indígenas rechazan vacunas contra el COVID-19 y piden respetar su decisión | VIDEO

COVID-19: ¿Cuándo empezará la vacunación a menores de 5 a 11 años?

Denuncian existencia de mafia de registros de falsos vacunados

Más en Actualidad

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores