Actualidad

Neuhaus sobre posible retraso de llegada de siguientes vacunas: “Yo creo que ya no ocurrirá eso”

Las 700 mil dosis llegarán el domingo 14 de febrero. En ese sentido, Carlos Neuhaus señaló que estas no se retrasarán.
Las 700 mil dosis restantes llegarán el domingo 14 de febrero. En ese sentido, Carlos Neuhaus señaló que estas no se retrasarán. (Foto: GEC)

El secretario técnico del grupo de apoyo del proceso de vacunación contra la COVID-19, Carlos Neuhaus, saludó el embarque de las 300 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 de Sinopharm, las cuales llegarán el domingo 7 de febrero en horas de la noche.

En diálogo con RPP, Carlos Neuhaus consideró que las vacunas restantes que tendrían que llegar a nuestro país, otras 700 mil dosis, no se retrasarían. Esto en relación con los cambios de fecha que hubo en los últimos días por el traslado de estas vacunas.

Primero para China estos embarques son muy sensibles y la cantidad de trámites que se ha tenido que pasar son importantes. Hace semanas nos dieron la autorización para exportar, luego apareció que la entidad encargada tenía que verificar, después había otras cosas más y finalmente apenas nos dieron una ventana para recoger el lote de vacunas, activamos todos los recursos que teníamos. DHL ya había contactado con Sinopharm para que estas salgan de una vez”, explicó el funcionario.

Yo creo que ya no (haya retraso), o sea, aquí con este lote hemos allanado el camino, hemos mapeado todos los puntos críticos y no debería de haber dificultades que siempre hay en un primer embarque, tanto como China y nosotros hemos aprendido a trabajar juntos para sacar esto lo antes posible”, agregó al citado medio.

Carlos Neuhaus señaló que estas 300 mil ayudarán a vacuna a casi 150 mil personas que son parte del sector salud que día a día luchan para salvar la vida de los pacientes con COVID-19.

Logramos que se trajera este adelanto de vacunas, que son 300 mil, que van a ayudar a vacunar a 150 mil personas. No es poca cosa y es justamente a quienes están en UCI, los que están tratando directamente con los enfermos. Esto va desde quienes cambian las sábanas, limpian los hospitales, personal administrativo, todos los que están en riesgo”, comentó.

Cabe mencionar que, el presidente Francisco Sagasti anunció este viernes que se concretó el embarque de 300 mil dosis del primer lote de vacunas contra el coronavirus del laboratorio chino Sinopharm al Perú.

En una conferencia de prensa, el mandatario ratificó que las 700 mil dosis restantes llegarán el domingo 14 de febrero.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Luis Lamas Puccio: “Martín Vizcarra debió ser denunciado por genocidio”

Martín Vizcarra: ¿cuáles son los argumentos de la Fiscalía para denunciarlo por el caos ‘vacunagate’

Víctor García Toma señala que caso ‘Vacunagate’ terminaría de hundir a Martín Vizcarra

COVID-19: tercera dosis elevó anticuerpos en vacunados previamente con Sinopharm o Pfizer

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?