Se deben establecer prioridades y darle uso correcto al dinero que se recibe por utilidades.
Se deben establecer prioridades y darle uso correcto al dinero que se recibe por utilidades.

Las empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada con más de veinte trabajadores en planilla que generen rentas de tercera categoría, se encuentran obligadas al pago de utilidades a sus colaboradores hasta el 6 de mayo.

Esta retribución constituye un derecho consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política del Perú y es para aquellos que cuenten con contrato indefinido, a tiempo completo o a tiempo parcial.

El pago de utilidades es un ingreso extra que ayuda a ordenar las finanzas personales. Se deben establecer prioridades y mirar al mediano y largo plazo para darle el uso correcto”, comentó Javier Morante, Gerente de Administración de Caja Piura, quien también dio algunos consejos para sacarle un máximo provecho a este dinero. Estos son:

1.- Pagar deudas. Una de las primeras acciones a realizar es pagar las deudas. Permitirá hacer una mejor distribución del dinero que reste y no habrá mayores preocupaciones financieras.

2.- Ahorrar. Abrir una cuenta de ahorros a plazo fijo que permita ganar intereses incrementar este dinero adicional. Se puede considerar depositar una parte o todo el pago de las utilidades.

3.- Invertir. El dinero de las utilidades se debe invertir ya sea en el mercado financiero o apostando por un pequeño negocio que permita rentabilizar ese dinero extra.

4. Estudios. La apuesta por la educación también es buen uso del dinero. El pago de utilidades permite acceder a un programa especializado o estudios de posgrado, actualizando a los profesionales según las exigencias laborales del mercado.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC