Actualidad

Tener amigos y relaciones de calidad evitan el estrés y enfermedades

Estudio de la Universidad de Harvard que duró 85 años determinó que las personas que desarrollan menores amistades y parejas se mantienen mejor de salud
Universidad de Harvard (EE.UU.) realizó el estudio científico más longevo de la historia que asegura que si tenemos una buena calidad de nuestras relaciones tendremos mejor calidad de vida

Durante 85 años, la Universidad de Harvard (EE.UU.) realizó el estudio científico más longevo de la historia que asegura que si tenemos una tendremos mejor calidad de vida

Todas las personas que establecen relaciones sociales y sentimentales de buena calidad se mantienen más saludables físicamente a medida que envejecen, advierten especialistas de salud mental del Instituto Guestalt de Lima (IGL).

Mira también:

Así lo explicó el psicólogo y psicoterapeuta, Manuel Saravia Oliver, director del IGL, al revisar el estudio más longevo sobre la felicidad de la Universidad de Harvard que comenzó en 1938 con cerca de 700 adolescentes.

LA INVESTIGACIÓN MÁS LARGA DE LA HISTORIA

“La investigación más larga en la historia sobre la felicidad concluye que para una buena vida es necesario establecer relaciones de calidad, es decir practicar el ‘fitness social’ para evitar enfermedades”, indicó.

La investigación más larga en la historia sobre la felicidad concluye que para una buena vida es necesario establecer relaciones de calidad, es decir practicar el ‘fitness social’ para evitar enfermedades.

Uno de los aspectos más relevantes del estudio es que confirma la importancia de tener vínculos afectivos saludables para prevenir problemas de salud física en nuestro cuerpo.

La importancia del Estudio sobre Desarrollo Adulto (Study of Adult Development) siguió a lo largo de sus vidas su estado físico, mental y emocional de los pacientes, monitoreando periódicamente sus alegrías y dificultades.

HIPÓTESIS DEL ESTUDIO

El estrés es una parte natural de la vida. Por ejemplo, cuando ocurre algo estresante se presentan cambios en el cuerpo: aumenta la frecuencia cardíaca y sube la presión arterial y se incrementa el cortisol. Por ello se ha visto que si las personas hablasen con amigos o familiares bajarían el nivel de estrés.

Para mejorar el estado de felicidad es importante que las relaciones sociales sean de calidad. Para ello hay que practicar lo que los investigadores llaman ‘fitness social’: las relaciones no se cuidan solas, son un sistema vivo que necesita ejercicio y atención constante.

A manera de ejemplo, el especialista recomienda cuidar nuestras relaciones amicales o sentimentales, así como cuidamos nuestro cuerpo con la actividad física cuando entrenamos los músculos del cuerpo. “Hay que entrenarnos en dar abrazos, sonreír, agradecer y ser empáticos para evitar que las relaciones se marchiten por descuido”.

“Las relaciones humanas tiene un efecto positivo para la felicidad y la salud. Una relación de calidad es aquella en la que nos sentimos seguros y podemos ser nosotros mismos, y entre esas relaciones se encuentran las amistades. Si hacemos caso a las investigaciones que se han realizado a lo largo de los años, descubriremos que es casi imposible ser feliz sin amigos. La amistad representa casi el 60% de la felicidad en las personas, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cómo actualizar tu currículum para destacar sobre los demás, según la Universidad de Harvard

Estudio de Universidad de Harvard resuelve el misterio sobre si es saludable comer un huevo diario

Universidades demandan a gobierno de EE.UU. por norma para visas de estudiantes

Más en Actualidad

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas