Actualidad

¡Un Trome! Conoce al 'rey de los panetones' en Lima [FOTOS Y VIDEOS]

Chef peruano prepara la mayor variedad de sabores de este dulce pan navideño: desde el tradicional hasta innovar con el 'Chocolatón', panetón integral, otros con insumos tan peruanos como la quinua (Quinuatón), maíz morado (Chichatón) y muchos más.

Por: Isabel Medina

Con las manos en la masa encontramos al chef peruano Juan Carlos López, quien se ha convertido en el ‘rey de los , al crear la mayor variedad de sabores de este dulce pan y está enseñando a prepararlos por .

El lleva 22 años trabajando en panadería y repostería, es máster en pastelería, y como , en su especialidad ha innovado al producir el ‘Quinuatón’, ‘Chichatón’, ‘Panetón integral’, Chocolatón’, entre otros. 

“Se puede preparar de maca, coca, naranja, kiwicha, queso helado y mucho más. Lo importante es conocer la receta base, tener buenos insumos, dominar el amasado con técnica de boleado y controlar la levadura para que salga panetón y no bizcocho. Por supuesto, incluyendo en la receta cariño y buen gusto”, aseguró López a Trome.

Contó que desde niño preparaba panetones con su tía, en Morropón (Piura). Ahora es director de la Escuela ‘El Dulce hecho arte’, en Ate y Santa Beatriz, y prepara cientos de panetones al día con sus alumnos y amas de casa, quienes se capacitan para formar su propio negocio o llevar una sorpresa a casa.

Explicó que la buena calidad del se reconoce por la fibra, humedad, esponjosidad, aroma y dulzor no excesivo. “El tradicional es muy rico y a los peruanos nos gusta mucho, pero se puede crear alternativas de sabor y con productos peruanos (como los granos andinos y el maíz morado), decidí probar e innovar. La Navidad es una fiesta y mis panetones son festivos”, dijo López.

Con su equipo de profesionales -entre ellos Richard Champi-  y alumnos producen novedosos panetones, entre ellos: 
*Quinuatón (panetón andino): Con harina y hojuela de quinua, frutos secos, ajonjolí, castañas, miel de algarrobina.

*Chocolatón: Con 3 chocolates: blanco, leche y bitter, polvo de cacao, nibs de cacao (semilla tostada molida), leche y chocochips.

*Chichatón: Concentrado de chicha morada con frutas, harina de maíz morado, higos, guindas y canela.

*Panetón integral: De más fibra, menos grasa y menos calorías. Es 100% artesanal (sin saborizantes ni preservantes) y fortificado con salvado de trigo, nueces, almendras, arándanos y castañas tostadas.

TIPS DE COMPRA Y CONSUMO

*Adquiera panetones en lugares de garantía (de preparación y almacenamiento) y verifique que tengan registro sanitario.
*En esta Navidad, disfrute del panetón pero sin excesos.
*No lo combine con gaseosa (aumentará las calorías). Es tradición acompañarlo con chocolate de taza, pero que sea de leche descremada.
*No añada mantequilla al panetón o aumentará los niveles de grasa.
*Los panetones artesanales usan menos aditivos y preservantes. Son una opción saludable, pero tenga presente que su duración es más corta.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

TasteAtlas: Plato peruano entre los ‘10 mejores con pato en el mundo’, y es el único de Sudamérica en la lista

César Becerra: ‘Mis recetas para flojos son un boom en TikTok’

Más en Actualidad

Chorrillos: Policía captura a líder de banda que se disfrazaba de obreros de Sedapal para robar casas

Accidente en Mi Perú: bus se despista, impacta y destruye pared de colegio

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

Violencia en Chorrillos: sicarios asesinan a hombre a balazos y dejan herido a su acompañante

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón