Actualidad

La mayoría de extranjeras victimas de trata de personas son venezolanas

En 2014 ninguna migrante de la tierra de Hugo Chávez se dedicaba a la prostitución. Hoy son cientos de estas mujeres las que son explotadas por mafias en burdeles clandestinos o en la calle en el Perú

Expuestas al peligro y la explotación en un país desconocido. Esa es la realidad que enfrentan en el Perú las víctimas de . No son pocas. De hecho, según las cifras del Ministerio Público, el año pasado fueron 18.9 % de las 1,430 registradas por este delito; es decir 271 personas. Sin embargo, lo que causa más preocupación es el aumento de trata entre la, que en los últimos 8 años se elevó en más de 500 %.

Mira también:
Mira también:

Las estadísticas del Ministerio Público lo confirman: mientras que en el año 2014 solo se registraron 48 víctimas extranjeras, en 2022 la cifra llegó a 271 casos. Las personas migrantes venezolanas son ahora las principales afectadas, pues en 2014 había 0% y ahora la cifra llega a un abrumador 85 %.

Matan a mujer en zona donde se ejerce la prostitución

No solo son solo venezolanas. Según las cifras oficiales, en 2022, el 6.27 % de víctimas fueron de nacionalidad colombiana, el 4.43 % de origen ecuatoriano, y el 2.21 % provenían de Bolivia, entre otros.

CAMPAÑA

En ese contexto, y con el objetivo de que las personas migrantes conozcan sus derechos y puedan prevenir diversas situaciones de explotación, CHS Alternativo –con el apoyo técnico de USAID y la cooperación alemana impulsa la campaña “#TodosSomosMigrantes: Caminemos juntos”. La iniciativa pretende difundir el reconocimiento de los derechos de toda la población sin importar su condición migratoria o la ausencia de documentación, e informar sobre cómo prevenir situaciones de riesgo asociadas a la trata de personas.

Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo, aseveró que las personas migrantes poseen ciertas características que las hacen más vulnerables a caer en estas formas de explotación humana. “La precariedad económica, el desconocimiento de las leyes del país que las recibe, la ausencia de redes de apoyo, la criminalización por ser extranjeras y, muchas veces, su condición de migrante irregular las convierten en las víctimas perfectas para estas redes de explotación”, dijo.

Valdés agregó que en el caso de las mujeres venezolanas algunos estereotipos, como la hipersexualización, incrementan el riesgo de que sean víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, ya que se cree equivocadamente que utilizan su sexualidad para manipular y obtener beneficios y no se les consideran víctimas.

UN MILLÓN 347 MIL VENEZOLANOS

En el Perú las personas migrantes representan una cantidad importante de la población. Según la Superintendencia Nacional de Migraciones, durante el último año se registra la presencia de 1 millón 347 mil 893 extranjeros viviendo en el país. De ellos, el 87 % (1 millón 170 mil 621) son venezolanos, el 3 % (44 mil 250) colombianos y el 1% (14 mil 156) ecuatorianos, por mencionar los más resaltantes.

Toda persona extranjera que se encuentre dentro del territorio peruano puede denunciar la trata de personas, ya sea como testigo o víctima, llamando a la Línea 1818 del Ministerio del Interior, la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables o acercándose a la comisaría o Fiscalía más cercana. Asimismo, puede llamar al Centro de Atención y Orientación Legal y Psicosocial de CHS Alternativo al número 945 092 929, donde un equipo de especialistas podrá orientarla. En todos los casos la denuncia es gratuita, segura y confidencial.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - Homenaje a Diego Bertie en ‘Soltera, casada, viuda divorciada’

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Meretrices y serenazgo en batalla por espacios públicos en Los Olivos | VIDEO

Ricardo Mendoza hace show unipersonal basado en el ampay que le hicieron con su venezolana

Polvos Azules: venezolanas interpretan intensa pelea y una termina con un destornillador clavado en la espalda

Venezolana revela que es lo primero qué ve en un peruano: respuesta viral indigna a miles de usuarios

Más en Actualidad

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú