Actualidad

Tercera ola en Perú: implementarán puntos de pruebas gratuitas de descarte de COVID-19 en locales de vacunación

El jefe del INS explicó que se tomó esta medida a fin de atender la demanda que se viene incrementando en las últimas semanas en los puntos de pruebas de descarte. Estimó que estos espacios estén habilitados esta semana.
El Minsa prevé implementar 750 puntos COVID-19 a escala nacional para la toma de pruebas de descarte de COVID-19. (Foto: Andina)

Ante el anuncio de la tercera ola y la presencia de la variante ómicron del coronavirus en el país, el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez, anunció que en los centros de vacunación contra el coronavirus se implementarán puntos donde las personas pueden descartar si tienen COVID-19 gratuitamente.

En diálogo con Canal N, el funcionario de la entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa) remarcó que el sector prevé implementar 750 puntos COVID-19 a escala nacional para la toma de pruebas de descarte y de confirmarse la enfermedad, según el cuadro clínico, direccionar al paciente y evitar que los establecimientos de salud se saturen.

“El Minsa está trabajando en mejorar el diagnóstico a través de pruebas moleculares y antígenas, implementando más puntos de atención. Como se ha visto ayer, y hoy, más temprano ha habido colas de personas en los establecimientos de salud buscando acceder a una prueba molecular gratuita, lo cual traduce que estamos llegando a este aumento de casos y preocupación de personas por diagnosticarse”, señaló.

C8 Victor Suarez N

“Estamos tomando acciones como el aumento de puntos de toma de muestras fuera de los centros de salud, por ejemplo, en puntos donde se están aplicando vacunas. Es una de las medidas que se están tomando para que puedan acceder rápidamente”, señaló.

Suárez mencionó que la medida de implementación de puntos de pruebas de descarte en los vacunatorios contra el COVID-19 ya fue dado a conocer a las direcciones de salud. Estimó que estos espacios estén habilitados esta semana.

“Ya se dio la indicación y están trabajando en esto. Espero que esta semana ya estén implementado la mayoría de estos puntos y difundiremos cuales son los nuevos puntos adicionales”, indicó.

Hay stock de pruebas moleculares y antígenas

En otro momento, Suárez afirmó que el país tiene “stock suficiente” para atender la demanda de personas que requieren tomarse la prueba gratuita de descarte de COVID-19. En esa línea informó que el Perú cuenta con más de 1 millón de pruebas moleculares y cerca de 8 millones de antígenas.

”En el país tenemos stock suficiente de pruebas moleculares (más de un millón) y de pruebas de antígenos (cerca de 8 millones). Nuestros laboratorios están preparados para poder trabajar aproximadamente 12 mil pruebas moleculares por día. Esto depende de la demanda. A inicios de agosto teníamos aproximadamente una demanda 2.900 pruebas, previo a la semana de fiestas navideñas y Año Nuevo llegamos a tener una demanda de 9 mil pruebas por día, los cuales hemos atendido. Esto va a aumentar y vamos a estar en capacidad de atender”, remarcó.

Regiones con mayor demanda de toma de pruebas COVID-19

El titular del INS informó que las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad, Arequipa y Tacna. Por ahora, explicó los laboratorios regionales trabajan en dos turnos de 12 horas diarias.

VIDEO RECOMENDADO

Puntos COVID: Conoce dónde puedes realizarte una prueba de descarte gratuita

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... previo al Perú vs. Chile

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur

Terror en Jicamarca: cuerpo descuartizado y calcinado es hallado en cerro de Huarochirí

Magdalena se tiñe de sangre: accidente de tránsito en la Costa Verde deja un muerto y dos heridos

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’