Actualidad

Tercera ola: Conoce AQUÍ las nuevas disposiciones sobre la toma de pruebas moleculares, antígenas y el uso del autotest

Tras la gran afluencia de personas para realizarse pruebas de descarte gratuitas, el Minsa dio una serie de especificaciones para que la ciudadanía pueda determinar si tiene COVID-19 o no. Conoce cuáles son

Ante el inicio de la tercera ola del COVID-19 y el aumento de casos, cientos de personas comenzaron acudir a diversos centros, incluso vacunatorios, en Lima Metropolitana y el Callao para realizarse pruebas de descarte gratuitas, lo que provocó aglomeraciones y que el personal de salud no se abasteciera para atender a todos. Por lo que el Ministerio de Salud (Minsa) comunicó una serie de especificaciones para acceder a cualquiera de las pruebas: moleculares y antígenas.

MIRA: ¿Cuáles son las restricciones en Lima y Callao para este sábado 15 y domingo 16?

Asimismo, la entidad informó que las personas pueden adquirir su autotest COVID-19 en boticas y farmacias para descartar si tienen coronavirus o no. Por lo que, en esta nota te detallamos todo sobre a quienes se priorizarán las pruebas moleculares, las antígenas, entre otros.

PRIORIZARÁN PRUEBAS DE DESCARTE

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que las personas con comorbilidades y adultos mayores de 60 años serán la prioridad para la toma de pruebas moleculares de detección del virus.

Mientras que las personas contagiadas de COVID-19, pero que no presenten síntomas recibirán atención a través del sistema de telesalud.

La medida se adopta ante el aumento significativo de casos positivos en la tercera ola del COVID-19 y para evitar el riesgo de contagio. Foto: GEC

Las personas sin síntomas y sin comorbilidad que hayan tenido contacto con una persona contagiada de COVID-19 deberán llamar al 113 donde recibirán la orientación necesaria a través de una teleconsulta”, .

Además, precisó que la medida se adopta ante el aumento significativo de casos positivos en la tercera ola del COVID-19 y para evitar el riesgo de contagio.

AUTOTEST ESTÁ AUTORIZADO: USO, DÓNDE COMPRARLO Y PRECIOS

En el mercado peruano ya se comercializa un test nasal que permite a las personas conocer por sus propios medios si están contagiadas de COVID-19. Según la Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (Anacab), el precio de esta prueba oscilará en promedio entre los S/20 y s/45.

Recordemos que, el último lunes, el titular del Minsa comunicó que los autotest COVID-19 están autorizados para ser comercializados en farmacias y boticas de todo el país desde hace mes y medio.

“Los autotest están autorizados. La gente puede ir y comprarlos. Y si bien puede haber un margen de error, también ayuda el autotest. Nosotros de ninguna manera descalificamos que la persona vaya y pueda ir a adquirir esta prueba para hacérsela”, indicó en radio Exitosa.

En nuestro país, por ejemplo, ya se venden en las farmacias Mifarma e , del laboratorio Roche. Incluye cinco dispositivos que permiten realizar igual cantidad de pruebas. Fuentes de la Digemid informaron que dicha prueba fue autorizada en noviembre pasado.

Cómo utilizar el test rápido de autodiagnóstico de COVID-19

¿EN QUÉ MOMENTO Y QUÉ PRUEBA DEBES REALIZARTE?

Luis Pampa, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, detalló que las indicaciones de pruebas son distintas en los diferentes grupos, es decir tanto en los pacientes

Personas con síntomas

Personas sin síntomas

REDUCEN DESCANSO MÉDICO

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció el último miércoles que se decidió reducir de 14 a 10 días el tiempo de descanso médico y aislamiento a las personas contagiadas de coronavirus en Lima y Callao. Esta decisión se da a conocer ante la tercera ola de la pandemia en el país y el incremento de casos de la variante Ómicron.

“Se decidió reducir en Lima Metropolitana, donde la variante Ómicron es la predominante con casi el 82% de los casos, reducir el tiempo de aislamiento a 10 días. En el resto del país estamos evaluando de acuerdo va incrementándose los casos de Ómicron. El resto del país tenemos la presencia de Delta significativa [...]”, indicó a RPP Noticias.

PUNTOS COVID-19 GRATUITOS

VIDEO RECOMENDADO

Autotest COVID-19: Este es el procedimiento para realizarse la prueba nasal de detección del coronavirus

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Estudiantes expulsan a congresista Alejandro Muñante de la UNMSM: “San Marcos es del pueblo, no de corruptos” | VIDEO

Feriado en Perú: conoce los horarios que tendrán los servicios de transporte público en Lima y Callao por el Día de la Bandera

Catedrático es detenido dentro de hostal junto a su alumna: le pedía favores sexuales a cambio de buenas calificaciones

Dante Grados: El hombre que confecciona banderas y bandas presidenciales desde los 15 años | ENTREVISTA

Tumbes: Policía rescata a mujeres captadas por banda venezolana de trata de personas

Vigilante captó a niña de 9 años a través de juego online para pedirle fotos desnuda: “Me ganó la calentura”