Actualidad

Teletrabajo: claves para evitar las lesiones por malas posturas

Debemos indicar que resulta vital realizar las labores que hacemos desde nuestros hogares manteniendo una buena postura, esto se conoce como ergonomía. Siga estos consejos

Asegurarnos de tener hábitos de trabajo saludable no solo se limita a respetar nuestras horas de sueño, alimentarnos bien o hacer deporte. Si bien tener una rutina balanceada es importante, realizar nuestras actividades con ergonomía es también vital.

“La ergonomía en el no solo se trata de tener un ambiente cómodo para trabajar. También nos permite evitar el riesgo de padecer alguna lesión o enfermedad laboral producto de una mala postura”, señaló la doctora Giovanna Valdespino (Sanitas).

LEE: ATU: Conoce cómo denunciar infracciones a las normas de transporte

Por ello, nos brindó claves que debemos tener en cuenta si queremos realizar un teletrabajo con ergonomía:

• Pantalla: con ajuste de luminosidad y regulable en altura e inclinación. El borde superior debe quedar al mismo nivel de los ojos, que deben estar entre 45 y 55 centímetros de distancia de la pantalla.

• Teclado y ratón: deben estar ubicados frente al cuerpo. Entre el borde de la mesa y el teclado debe haber 10 centímetros para apoyar las muñecas.

• Iluminación natural: paralela a la ventana, no de frente o de espalda. Complementar con luz eléctrica generalizada y lámpara focalizada si es necesario. Atenuar la luz del día con cortinas o persianas.

• Mesa: debe medir idealmente 120 centímetros de largo por 80 de ancho y unos 75 centímetros de altura. Con espacio libre para las piernas, de superficie poco reflectante y bordes redondeados.

• Los codos: apoyados en el reposabrazos de la silla, tienen que formar un ángulo de 90 grados. Conserve el ratón cerca del teclado.

• Los pies: si tus pies no descansan sobre el piso, use un reposapiés o una caja rígida de zapatos que los soporten. Es ideal que las piernas flexionadas formen un ángulo de 90 grados.

• Silla: con respaldo regulable en ángulo de inclinación y asiento regulable en altura. Que tenga mínimo cinco ruedas y reposabrazos para facilitar cambios de posturas y apoyo

• Las llamadas largas: si debe hacer una llamada larga, evite sostener el celular con el hombro. Trate de mantener el cuello erguido en la posición más cómoda o utilizar audífonos.

TAMBIÉN: Seguridad: Tenga cuidado cuando haga uso de su tarjeta de débito o crédito

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Get on Board busca inversores: Plataforma de reclutamiento líder en Latam inicia campaña de crowdfunding en Republic

Mujeres peruanas buscan flexibilidad en el trabajo y prefieren laborar desde casa, según Project Management Institute

Teletrabajo: María del Carmen Alva plantea prohibir las tareas domésticas durante la jornada laboral

Ley del Teletrabajo en el Perú: lo que debes saber si laboras desde el extranjero

Más en Actualidad

Los Olivos: trabajadores frustan robo de minimarket tras enfrentarse a feroces delincuentes venezolanos

Terror en San Juan de Miraflores: hombre de 81 años asesinó a su esposa a martillazos

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Pánico en Huaycán: delincuentes usan metralleta para asaltar bodega en menos de un minuto

Justicia popular en Carabayllo: vecinos a punto de linchar a sujeto que asesinó a expareja delante de su hija