Actualidad

Choferes de taxis colectivos acatan paro para formalizarse, bloquean vías y desatan la violencia en Lima y Callao

Periodistas denunciaron haber sido agredidos con piedras por choferes de taxis colectivos. Reportan que pincharon llantas de corredores y obstaculizaron el paso de conductores. Policías tuvieron que realizar disparos al aire para controlar los enfrentamientos.
VER 8 FOTOS

La capital está paralizada. La mañana de este lunes, varios gremios de de Lima y Callao acataron un paro en reclamo de un decreto de urgencia que les permita acceder a su formalización. Sin embargo, a pesar de que anunciaron que la marcha sería pacífica, se han reportado varios incidentes violentos durante la jornada.

Según reportaron diversos medios, varios enfrentamientos entre los manifestantes y policías tuvieron lugar en Carabayllo. Además, las vías se bloquearon y hasta atacaron a pasajeros en Puente Piedra, Villa El Salvador, Huaycán, San Juan de Lurigancho.

El noticiero 90 Matinal informó que los efectivos policiales tuvieron que realizar disparos al aire para dispersar a un grupo de choferes de taxis colectivos que impedían el tránsito de vehículos de transporte público, a la altura de la cuadra 33 de la avenida Túpac Amaru, en Carabayllo.

Por su parte, periodistas de América Noticias consignaron que al intentar grabar cómo los colectiveros le pinchaban las llantas a un vehículo, fueron agredidos a pedradas. En ese sentido, aseguraron que la Policía les pidió que salgan de la zona puesto que no se daban abasto para garantizar su seguridad.

PARO DE COLECTIVOS

En el cruce de las avenidas Los Incas con Universitaria, los protestantes quemaron llantas para bloquear la circulación de vehículos con destino a Comas. Personal policial motorizado acudió el lugar para poner control y apagar el fuego.

También en la Panamericana Sur, permanecen personal de la PNP, luego que un grupo de ‘colectiveros’ traten de impedir el pase de unidades. Según Canal N, los choferes han bloqueado los kilómetros 18 y 19 de la vía. Gran congestión vehicular se observa en el lugar.

'Colectiveros' han bloqueado los kilómetros 18 y 19 de la Panamericana Sur. (Captura: Canal N)

En Chosica se realiza una marcha pacífica en demanda de la formalización, pero no se ha reportado reportado enfrentamientos ni congestión vehicular. De otro lado, Radio Capital señala que se registran incidentes en el túnel Santa Rosa.

-Resguardo en el Cercado de Lima-

En el óvalo Grau en el Cercado de Lima un gran contingente policial conformado por agentes del Escuadrón de Emergencia y de Tránsito resguardan los cuatro puntos hacia diferentes zonas de la capital.

-Sobre la movilización-

La semana pasada, representantes del gremio de taxis colectivos se reunieron en San Juan de Lurigancho y adelantaron que la movilización se llevará a cabo en todos los conos de Lima, desde las 5 a.m. Garantizaron que será pacífica.

“Lo que vamos a pedir al mismo [presidente Martín] Vizcarra es un decreto de urgencia para nosotros porque somos la misma sociedad. Necesitamos que nos formalicen. Queremos vivir en orden y con reglas”, señaló Rina Huacre, presidenta de la Confederación Nacional de Taxis Colectivos a Canal N.

En ese sentido, rechazó el plan piloto de fiscalización electrónica en el eje vial Tacna – Garcilaso – Arequipa.

Por su parte, Felix Runco, presidente de la Asociación de Taxi Metropolitano y Agremiados, negó que los taxis colectivos sean una competencia desleal para los corredores complementarios, y que no son delincuentes.

“Estando organizados vamos a trabajar de forma ordenada y generar filtros para que no trabajen gente de mal vivir en nuestras empresas”. Aseguró que su gremio, que agrupa más de 2 mil 500 ‘colectiveros’, están dispuestos a formalizarse, pues es su única herramienta de trabajo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Padrón de taxis colectivos: lista revela que inscritos tienen graves denuncias por robo, violación y otros

Asesor del MTC sobre padrón de taxis colectivos: “Queremos formalizar esta actividad para garantizar seguridad de pasajeros”

MTC autoriza prestar el servicio de taxi colectivo a cualquier chofer con una sola firma en un padrón

ATU interviene taxis colectivos en el cruce de las avenidas Aviación y Javier Prado | FOTOS

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?