Actualidad

Siria: #SaveAleppo, el hashtag que ha salvado muchas vidas [VIDEO]

Antes de la caída de Aleppo, Siria, los ciudadanos viralizaron el hashtag#SaveAleppo para clamar ayuda internacional.

Todas las guerras cuentan en la lista de víctimas con miles de inocentes. Esto pasó en Perú con el conflicto interno contra Sendero Luminoso, la ofensiva de la coalición en Afganistán después del 11-S y la guerra de Crimea de 2014. No habría razón para pensar que en Aleppo, , la cosa sería distinta.

Sin embargo, ello fue de cierto modo. Todo comenzó con una avalancha de mensajes en las redes sociales, como Twitter, en los que cuales los residentes de la mencionada ciudad pedía ayuda a los países del mundo para escapar de la masacre que las huestes fieles a Bashar al-Assad estaban cometiendo en esta ciudad de Siria.

El hashtag que se acuñó, en tan solo pocas horas, fue #SaveAleppo. Bajo esta frase, decenas y miles de mensajes de personas presentes en Siria se enarbolaban para formar una tendencia de escala mundial.

Todo indica que esto tuvo que ver con el acuerdo que tuvieron los rebeldes con las tropas de Siria, tras la victoria de estos últimos, para que las ambulancias pasen por la ciudad para asistir a los ciudadanos. También empezó la evacuación general para que los soldados fieles al gobierno toman la ciudad.

¿CÓMO ENTENDER EL CONFLICTO EN SIRIA?

Los orígenes de la violencia en Siria datan 2011, cuando una protesta en la ciudad de Deraa dejó a varios jóvenes muertos. Las fuerza gubernamentales de Bashar al-Assad mataron a los manifestantes, quienes pedían su dimisión.

En julio de ese año, miles de ciudadanos alzaban su voz en varias ciudades de Siria, lo cual desencadenó una represión mucho más fuerte. Como la violencia trae más violencia, los opositores al régimen radicalizaron su accionar.

Al año siguiente, los contrarios al gobierno en Siria tomaron las armas y fueron expulsando del control a los fieles a Bashar al-Assad. Poco después, los enfrentamientos llegaron a Damasco, la capital de Siria.

En 2013, la ONU contabilizó unas 90 mil víctimas del conflicto armado. Este número se elevó a 191 mil en 2014 y llegaría a los 250 mil en 2015. Lo peor del tema es que ISIS (Estado Islámico) también tomó parte en la guerra.

Las más grandes polémicas antes de la caída de Aleppo se han dado por el uso de armas químicas contra la población civil y el apoyo de Rusia con bombardeos en bastiones rebeldes en Siria.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mire el gol que se perdió Pablo Sabbag con Siria en la Copa de Asia

Cristiano Ronaldo y su hermoso gesto al conocer a niño que perdió a sus padres en terremoto de Turquía y Siria

Terremoto en Turquía: perritos rescatistas viajaron para ayudar en las labores de búsqueda y esta es su historia

Turquía: terremoto de 7.8 deja miles de muertos y edificios colapsados

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... previo al Perú vs. Chile

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur

Terror en Jicamarca: cuerpo descuartizado y calcinado es hallado en cerro de Huarochirí

Magdalena se tiñe de sangre: accidente de tránsito en la Costa Verde deja un muerto y dos heridos

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’