Actualidad

Sinopharm: Aplicación de primera dosis a voluntarios de ensayo clínico culminaría en los siguientes días

Se trata de participantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El ministro de Salud, Óscar Ugarte, supervisó proceso de vacunación,

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, supervisó la vacunación contra el COVID-19 a , en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Vale recordar que en el marco del ensayo clínico de Fase 3 para evaluar la eficacia y seguridad de dos vacunas inactivadas contra la COVID-19 del laboratorio Sinopharm (con cepa de Beijing y Wuhan), la UNMSM enroló y vacunó a 4.500 voluntarios que se inscribieron como tales en setiembre del año pasado.

A través de un , el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que el titular del sector informó que según el cronograma de vacunación, se viene vacunando a 250 personas diariamente con la cepa de Beijing, esperándose terminar de aplicar la primera dosis en los próximos días.

El Minsa indicó que un tercio recibió la vacuna Beijing, otro tercio la cepa de Wuhan y otro más, placebo. No obstante, un informe preliminar concluyó que la eficacia de la cepa de Beijing fue mayor a la de Wuhan, por lo que todos los que son vacunados en este nuevo proceso recibirán esta primera cepa que, en principio, no recibieron y genera mayor protección.

“Está muy bien organizado todo, hemos podido verificar el momento de la vacunación. Y también la cadena de frío, que está garantizada”, expresó Ugarte Ubilluz.

Centro de vacunación

El titular del Minsa también inspeccionó los ambientes de la Unidad de Ensayos Clínicos de la UNMSM, un centro de formación en investigación clínica donde se entrena a médicos y otros profesionales y estudiantes de ciencias de la salud.

“Creo que la universidad ha hecho un buen trabajo al instalar condiciones que permitirían, en adelante, organizar un centro de vacunación que ayudaría mucho”, expresó.

Agregó que la UNMSM es uno de los centros de investigación más importantes del país y desde el Minsa se propone mantener una articulación permanente para los procesos de investigación científica de todo tipo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Callao: pareja de burriers es detenida con 28 kilos de droga que iba dirigida a España

Panamericana Sur: hombre muere tras ser impactado por bus interprovincial

Policía detiene a 51 venezolanos que ingresaron ilegalmente al Perú: 37 serán expulsados del país

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0