Actualidad

Señor de los Milagros: Monseñor Carlos Castillo cargó anda durante inicio del segundo recorrido

Tras culminar la misa, el arzobispo de Lima acompañado de otros miembros de la cuadrilla participó del inicio de la segunda procesión del Cristo Morado por calles y avenidas del Centro de Lima.
Señor de los Milagros: Monseñor Carlos Castillo cargó anda durante inicio del segundo recorrido

Esta mañana de hoy, martes 18 de octubre, el arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio, cargó el anda del Señor de los Milagros que tras culminar la misa en el cruce de la avenida Tacna y el jirón Huancavelica (Centro de Lima), en el marco del segundo recorrido procesional.

Llenos de alegría que nos da el Señor en todos los espíritus de los limeños y de los peruanos. Que eso nos conduzca a la unidad y a la solución de todos los problemas con amor, solidaridad y justicia”, comentó el Monseñor en declaraciones.

Salió del corazón. Se puso en silencio y lo dijo con una oración profunda”, agregó el arzobispo de Lima respecto al saludo y la bendición del papa Francisco a todo el pueblo peruano por el mes morado.

Arzobispo de Lima carga anda del Señor de los Milagros

A inicios de octubre, el santo padre recibió en audiencia al arzobispo Carlos Castillo. Durante su encuentro en El Vaticano, Francisco manifestó su emoción por la salida del Cristo de Pachacamilla.

Desde las cinco de la mañana de hoy, fieles ingresaron al templo de Las Nazarenas para participar de la primera misa del día. Inclusive algunas personas pernoctaron desde el día lunes en los alrededores del citado Monasterio.

A la salida del Cristo Moreno de la iglesia, un numeroso grupo de fieles sigue su paso de la sagrada imagen.

¿Cuál es el segundo recorrido del Señor de los Milagros?

Desde la Av. Tacna, pasando por Av. Emancipación, Jr. Cuzco, Av. Abancay, Jr. Huallaga, Jr. Cangallo, Jr. Junín, Jr. Huánuco, doblando por Jr. Puno para visitar el hospital Dos de mayo. Prosigue por la Av. Grau, visitando el hospital Guillermo Almenara, para entrar a la Av. Iquitos hasta la Parroquia Nuestra Señora de las Victorias, donde permanecerá hasta el día siguiente.

Sobre la anda del Señor de los Milagros

La primera anda del Señor de los Milagros data de 1687. En esa época solo se necesitaban ocho personas para cargar la estructura de madera donde la imagen era rodeada por un arco de plata. A raíz de la Guerra con Chile, este arco fue sustituido por uno de madera.

A propósito del Centenario de la Independencia del Perú, en 1921, se decidió cambiar las andas de madera por unas de plata. Su inauguración recién se realizó el 15 de octubre de 1922.

VIDEO RECOMENDADO

Señor de los Milagros 2022: la emoción de los fieles de estar nuevamente en procesión con el Cristo Moreno

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Señor de los Milagros 2023: fecha y horario de su próximo recorrido

Señor de los Milagros: Pareja continúa legado familiar y confecciona hábitos morados

Adolfo Bolívar rompe en llanto EN VIVO en procesión del Señor de los Milagros: Su madre está enferma

Historia del turrón de doña Pepa

Más en Actualidad

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña