Actualidad

Segunda Marcha Nacional: Policía reprime a manifestantes en el Centro de Lima con bombas lacrimógenas y perdigones, primer herido es un anciano

Durante la segunda marcha nacional en el Centro Histórico de Lima por la ascensión de Manuel Merino a la presidencia del Perú, la Policía Nacional del Perú volvió a hacer uso de la violencia en contra de los manifestantes.

UNA LÁGRIMA. . Cientos de ciudadanos vienen manifestando en redes sociales el actuar violento de los uniformados.

Las bombas lacrimógenas han empezado a lanzarse aproximadamente a las siete de la noche en la avenida Abancay, un punto por donde también se manifestaron los miles de ciudadanos que no aceptan a Manuel Merino como el presidente del Perú. Así lo denuncia el reportero audiovisual Esteban Marchand.

MIRA: Marcha Nacional: Policía reprime a manifestantes con bombardas, perdigones y gases lacrimógenos | VIDEO


Así como Esteban, la cuenta de Twitter @inoesasí del Perú también publicó un video de un anciano herido por un perdigon disparado por la Policía Nacional del Perú. Más imágenes de la policía lanzando bombas lacrimógenas en el Parque Universitario (Centro de Lima). Se ve claramente”, indica la periodista Michelle García.

La Policía Nacional del Perú se siente envalentonada debido a las felicitaciones que les brindó el primer ministro Ántero Flores Aráoz por su actuar represivo en las anteriores manifestaciones. Las marchas en el Perú contra Manuel Merino y su gabinete se vienen realizando desde el 10 de noviembre, un día después de que el congresista de Acción Popular fuera nombrado presidente.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inti Sotelo y Bryan Pintado: Inspectoría PNP absolvió a 11 oficiales investigados por muerte de jóvenes

Protestas en Perú: ¿Quién es Víctor Santisteban Yacsavilca, la primera víctima mortal en Lima durante manifestaciones?

Protestas en Lima: Ministerio del Interior lamenta muerte de manifestante y afirma que murió producto de un golpe

Paro Nacional: Policía solicitó la compra de 230 mil bombas lacrimógenas para combatir las protestas

Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa