Actualidad

Salud: Sigue estos consejos para evitar molestias en el teletrabajo

¡A cuidarse! Un estudio realizado en Lima reveló que el 95% de personas que laboran desde sus hogares padecen de males como cervicalia, lumbalgia, y dorsalia

No existe la menor duda de que la pandemia del cambió las rutinas de millones de personas en todo el planeta. En el ámbito laboral, por ejemplo, el trabajo presencial ha sido reemplazado por el remoto o home office.

Respecto a ello, según un estudio realizado en Lima entre abril a agosto del 2020, sobre la frecuencia de dolor musculoesquelético en personas que llevan a cabo , afirmó que más del 95% de usuarios evidenció la prevalencia de cervicalia (90%), lumbalgia (88%), y dorsalia (82%).

LEE: Salud: Uso excesivo de aparatos electrónicos causa miopía en escolares

Como se sabe, la ergonomía laboral es el estudio de las condiciones del lugar de trabajo según su adaptación a las características físicas y psicológicas del trabajador, a fin de evitar riesgos para la salud, tales como dolores musculoesqueléticos, síndrome del túnel carpiano, tendinitis, problemas de circulación, fatiga visual, hipocausia por ruido, migraña y sedentarismo, entre otros.

Los riesgos del teletrabajo se centran en las condiciones perdidas respecto al puesto de trabajo típico en oficina, debido al cambio de ambiente y a la convivencia con otros aspectos de la vivienda y el entorno.

Las más comunes son iluminación, ventilación, tamaño y altura del escritorio y silla; distribución, posición y/o altura del teclado, monitor, mouse y mousepad de forma incorrecta; además de la contaminación acústica y las posturas prolongadas sin realización de pausas activas.

CONSEJOS

Yuri Delgado, integrantes del Departamento Seguridad y Salud Laboral de La Positiva Seguros, presentó consejos para prevenir molestias de salud durante la jornada laboral y sacar el máximo provecho al espacio de trabajo en casa:

1) Acondicionar un espacio como puesto de trabajo, respetando la correcta distribución, posición, altura y/o tamaño de los aparatos electrónicos y útiles de oficina y la postura corporal adecuada.

2) Mantener parámetros de orden y limpieza sobre la superficie de trabajo y dimensiones dedicadas para el mismo.

3) Realizar pausas activas frecuentemente mediante la ejecución de movimientos de estiramiento de segmentos corporales y extremidades, que liberen la sobrecarga muscular tras encontrarse en una misma postura durante tiempos prolongados.

4) Alternar tipos de actividades con diferentes características cada cierto tiempo. Por ejemplo, tras realizar una actividad que requiera de alta concentración, puede continuar con alguna actividad que requiera de creatividad o alguna reunión ligera de coordinación.

5) Mantener un balance entre la vida laboral y personal, otorgando el tiempo adecuado a cada una, incluyendo actividades que realizamos fuera del trabajo, como la actividad física.

Cabe indicar que en caso haya una adaptación incorrecta de condiciones laborales en casa es importante reportar de inmediato los síntomas a su médico ocupacional y acudir a una consulta con un especialista en medicina física o rehabilitación. (Con información de Andina)

TAMBIÉN: Salud: Ejercicios para que adultos mayores tengan una vida más saludable

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas