Actualidad

El robot que se mueve como gusano y podría explorar tu colon

Se trata de un robot suave para colonoscopias que se mueve como un gusano,contrayéndose y expandiéndose en distintas direcciones.

El de colon, detectado en un estado inicial, tiene una alta tasa de supervivencia cuando se aplica el tratamiento adecuado. Sin embargo, muchas personas no se realizan una colonoscopia -un método efectivo de diagnóstico de algunas patologías y enfermedades del intestino grueso- por temor a pasar una dolorosa experiencia.

Por ello, un equipo de ingenieros de la Universidad de Colorado, en EE.UU., ha desarrollado un robot suave para colonoscopias que se mueve como un gusano, contrayéndose y expandiéndose en distintas direcciones.

Como explica N+1, el dispositivo tiene como objetivo disminuir las molestias que se pueden presentar durante una colonoscopia. Desgraciadamente, la incomodidad de este procedimiento es una de las razones por las cuales algunas personas evaden este importante procedimiento de prevención.

Este robot fue presentado en la conferencia ICRA 2017. El portal IEEE Sprectrum website compartió una nota al respecto.

¿Este dispositivo podría reemplazar las endoscopias en el futuro? Así es. Este robot consiste en un suave tubo dividido en tres secciones. Dentro de cada una, se encuentran tres espirales hechas de un material con memoria de forma.

El mecanismo del movimiento del robot se puede dividir en dos etapas. La primera consiste en el paso de energía a las espirales, expandiendo y estirando el segmento correspondiente del robot.

Luego, el aire que pasa por los tubos enfría y comprime la espiral. Así, todo el segmento también se comprime y se presiona contra la pared intestinal. Debido a que los tres segmentos se comprimen y expanden consecutivamente, el robot se mueve hacia adelante y hacia atrás con cada ciclo, aunque prima el movimiento hacia adelante.

Su movimiento está inspirado en el movimiento de los gusanos, así como en algunos procesos del cuerpo humano, como el paso de la comida a lo largo del esófago, por ejemplo.

El prototipo presentado en la conferencia puede avanzar a una velocidad de cerca de 15 cm en 6 minutos. Y ese es precisamente uno de los objetivos de los investigadores: reducir el tiempo para una colonoscopia de 30 a 20 minutos.

Fuente:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de una intoxicación por pastillas o sustancias desconocidas? Habla el médico pediatra Carlos Chacón

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

Relacionadas

Facebook: Andrés Hurtado 'Chibolín' comparte secreto de su dieta pero esto desilusiona a muchos [VIDEO]

Esposa de Felipe Caicedo rechazó insultos racistas de Phillip Butters y las redes sociales explotaron

¿Sufres de estrés? La meditación puede ser la solución

Karla Solf se olvida para siempre de Ronny García antes de dar a luz a su hija [FOTO]

Más en Actualidad

Los Olivos: Delincuentes vestidos de policía asaltan banco y se llevan más 40 mil soles

Día de la Bandera: ¿Cuánto deben pagarte si trabajas el feriado 7 de junio?

¿Este viernes 7 de junio es feriado?: Mira lo que dice la ley sobre el Día de la Bandera

Caos en el aeropuerto: Apagón en pista de aterrizaje genera 5 millones de soles en pérdidas para el Perú

Mundo escolar: ¿Qué celebramos el 7 de junio?

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú