Actualidad

Robot quechuahablante ‘Kipi’ llegó a Lima y fue condecorado por el Congreso

Paseó por los pasillos del parlamento con su sensor anticorrupción, pero no se activó.
VER 5 FOTOS
Robot 'Kipi'

Desde Huancavelica, ‘Kipi’, el primer robot quechuahablante peruano, llegó a Lima y recibió una emotiva condecoración del junto a su creador, el profesor Walter Jesús Velásquez Godoy (33).

“Estoy feliz por este homenaje y me compromete a seguir ayudando a las comunidades. Imagínate estás un día en los cerros, sin internet, energía y de repente en el Congreso, es un montaña rusa de emociones. Un carro nos recogió de Huancavelica con todos los cuidados de bioseguridad”, contó Walter, quien estuvo también acompañado de su papá en la travesía a la capital. Añadió, que además de una medalla, recibieron un diploma y un estandarte de manos del presidente del parlamento, Manuel Merino, y el congresista huancavelicano, Kenyon Durand.

‘Kipi’ se paseó por los pasillos del Congreso y en una de las salas. Incluso interactuó con las autoridades y respondió en castellano y quechua, y les dedicó un poema reflexivo. Tiene su sensor anticorrupción, pero no se activó porque estaba quemado el sensor”, aseguró el maestro entre risas.

Robot 'Kipi' con su medalla en el Congreso

En la ciudad, Walter. quien enseña en el colegio Santiago Antúnez de Mayolo, degustó un rico caldo de gallina para el frío y su matecito. “Estuvimos solo un día en la capital. Nos hubiera gustado hacer un tour bonito, pero por la pandemia no se podía”, comentó.

El profesor huancavelicano pidió al Estado que garantice un servicio de calidad, con toda la tecnología y los materiales. “Eso involucra mucho. Debemos dejar esa brecha y lograr que llegue el internet, la línea telefónica a todo el Perú. Somos 55 pueblos indígenas en el país y cada uno tiene sus propias características”, dijo.

‘Kipi’ fue construido con material reciclado y chatarra electrónica reparada y se recarga con energía solar. Este robot visita a los estudiantes que viven en alejadas comunidades del distrito de Colcabamba, ubicado en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conoce al primer robot barman hecho en el Perú que prepara y sirve pisco sour

¿Algún día los robots serán capaces de dirigir el mundo?

Viral: Robot termina en el suelo por trabajar 20 horas seguidas

Profesora de primaria crea ‘robot digital’ para enseñar a sus alumnos en la selva peruana

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años