Actualidad

Marina de Guerra abre proceso para determinar las causas y responsables del derrame de petróleo

Apertura de este proceso sumario es con el fin de evitar especulaciones, aseguró la Marina de Guerra del Perú.
Derrame de crudo se registró el último sábado 15 de enero. (Foto: Jorge Cerdán / @photo.gec)

La Marina de Guerra del Perú informó que a través de la Autoridad Marítima Nacional, decidió abrir un proceso sumario para determinar las causas y a los responsables que provocaron el extenso derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, el último sábado 15 de enero bajo responsabilidad de la empresa Repsol.

MIRA: Derrame de petróleo: estas son las 21 playas calificadas como “no saludables” por la Digesa

En un comunicado, la Marina de Guerra precisó que la apertura de esta medida es con el fin de evitar especulaciones. “El proceso sumario es para determinar las causas de este incidente y sus responsables, cumpliendo escrupulosamente con toda la normativa legal sobre la materia”, indica el documento.

La Marina agregó que se continuará desplegando todos los esfuerzos para el control de las labores de limpieza y remediación de las zonas afectadas, que se vienen efectuando por mar y tierra a cargo de empresas especializadas, con participación de municipios.

Repsol habló con la Marina de Guerra

El miércoles, la gerente de Comunicaciones de Repsol, Tine van den Wall Bake Rodríguez, afirmó que la empresa “no ocasionó el desastre ecológico”, y que tampoco podrían señalar a los responsables.

Nosotros estábamos haciendo una descarga desde el día anterior, nosotros llamamos a la Marina de Guerra, les pedimos confirmación acerca de la alerta en las costa del Perú”, señaló la vocera en RPP.

Esto en alusión al fuerte oleaje producido en las costas por la erupción de un volcán en la región Tonga, y que de acuerdo a la Marina no generaba alerta de Tsunami.

Cabe señalar que según el OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental) la empresa reportó el hecho alrededor de las 10 p.m. del sábado 15 de enero, pero no había indicado la real magnitud del daño ocasionado.

VIDEO RECOMENDADO

Imágenes impactantes del tsunami provocado por la erupción de un volcán submarino en Tonga

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

MGP: Fuerte oleaje afecta a veraneantes por el cierre de 33 puertos del centro y norte de país

Puno: Plataforma itinerante de la Marina brindó más de 54 mil atenciones sociales

BAP Unión llegó a Shangái: Chinos visitaron el buque y quedaron encantados con superalimentos, lana de alpaca y maravillas del Perú

La Perla: explosiones en Isla San Lorenzo se registrarán hoy hasta las 4 p.m.

Más en Actualidad

Comas: Policía interviene más de 200 personas y halla armas de fuego y drogas en fiesta clandestina

Chincha: Escolares de 15 y 16 años asesinan a balazos a agente de seguridad

San Juan de Lurigancho: Las impactantes imágenes de robo de camioneta a policía y su familia | VIDEO

Buscan al ‘Chino’, el nuevo capo de Risso, por ataque contra meretrices: “La que no acate, por las h... mano”

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?