Actualidad

Regreso a clases: conoce los beneficios de la fibra óptica para la educación en el Perú

La fibra óptica tiene beneficios ambientales debido a que los materiales para su uso necesitan hasta siete veces menos de consumo energético, informó la la startup de telecomunicaciones WOW.
La fibra óptica tiene beneficios ambientales debido a que los materiales para su uso necesitan hasta siete veces menos de consumo energético, informó la la startup de telecomunicaciones WOW. (Foto: GEC)

A pocas semanas del retorno a clases en todo el Perú, es importante conocer la función del Internet en dicho ejercicio escolar. Es por eso que expertos recomiendan instalar un servicio con fibra óptica por conceder mayores beneficios a la educación en el interior del país que la tradicional banda ancha.

“Gracias a la fibra óptica podemos llegar a lugares donde los niños y adolescentes antes no podían disfrutar internet para sus clases o tareas. Es una forma de combatir la brecha digital que existe en el Perú”, dijo Rodrigo Arosemena, gerente general de la startup de telecomunicaciones WOW

A inicios del 2022, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) informó que durante la pandemia despegó el uso de la fibra óptica en diversos países de América Latina: un 74% en Costa Rica, 71% en Chile, 43% en Colombia y 26% en México.

En ese contexto, el ejecutivo de WOW añadió que, actualmente, la empresa se encuentra en Lima (San Juan de Miraflores, La Molina Surco y recientemente Villa El Salvador), Ica (Pisco, Paracas, Nazca, Marcona y Chincha), Andahuaylas, Huancavelica y proyecta llegar a 20 ciudades este 2022. “Esta tecnología es el futuro”, recalcó.

La fibra óptica, compuesta por filamentos de vidrio largos y finos, también tiene beneficios ambientales. Diversos estudios en Europa y Perú indican que los materiales para su uso necesitan hasta siete veces menos de consumo energético, es decir 80% menos de cobre y 60% menos energía que una red tradicional. En otras palabras, se reduce la emisión de CO2 contaminante.

En Perú, el uso de la fibra óptica no llega ni al 1% frente a las tecnologías más tradicionales. Rodrigo Arosemena contó que son pocas las empresas en el Perú que ofrecen la tecnología FTTH (conexiones de fibra óptica hasta el hogar). Además, “este tipo de servicio tiene menos fallos que una red de cobre”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO

Así piden cupos las mafias de la prostitución en Lima: “Nadie me sale a la plaza hasta que cumplan con los 300 semanal”

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Otra vez en los ojos y redes del planeta

¿Cuáles son las diferencias entre la tecnología Mesh y un repetidor de WiFi?

Perú y Chile se aman en el internet

81 mil escolares aprovecharon internet gratuito durante todo 2023 [FOTOS]

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años