Actualidad

Referéndum 2018: Más de 24 millones de peruanos votarían en próxima consulta popular, según ONPE

En el Referéndum 2018 se deberá votar sobre las cuatro reformas constitucionales planteadas por el Ejecutivo el próximo 09 de diciembre.
VER 6 FOTOS
ONPE

La (ONPE) informó que un total de 24 millones 381 mil 414 de ciudadanos votarían en el , en el cual se deberá decidir sobre el próximo 09 de diciembre, fecha en que se realizará esta consulta popular.

Asimismo, informaron que funcionarían más de 5 mil 398 locales de votación, donde serían habilitadas 84 mil 845 mesas de sufragio con el fin de garantizar voluntad popular materializada en las consultas propuestas.

Los electores volverán hacer uso del sistema de Voto Electrónico Presencial (VEP), que será puesto en funcionamiento en 39 circunscripciones a nivel nacional. Como resultado de esta implementación, se prevé que 1 millón 733 mil 797 ciudadanos sufraguen bajo esta modalidad tecnológica.

Entre tanto, indicaron que cerca de 90 mil jóvenes que cumplan la mayoría de edad hasta el 09 de diciembre votarán por primera vez en este Referéndum 2018, debido a que han sido incluidos dentro del padrón electoral dispuesto por la Ley Orgánica de Elecciones, el cual cerró el 09 de octubre, fecha de publicación de la convocatoria.

De acuerdo a la resolución Nº 3234-2018-JNE, difundida en el diario oficial El Peruano, para el referéndum se dispondrá del Padrón Electoral de las Elecciones 2018, al cual se incorporará a todos los menores de edad que alcancen la mayoría de edad desde el 7 de octubre hasta el 9 de diciembre próximo.

El padrón electoral para el referéndum también considera a los peruanos que residen fuera del país, quienes suman casi un millón de votantes. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), aquellos compatriotas habitan, en su mayoría, en Estados Unidos, España, Argentina y Chile.

En el caso del extranjero, se dispondría de 234 locales de votación y se instalarían 3 mil 183 mesas de sufragio para que los electores puedan emitir su voto.

ONPE da a conocer a cuánto asciende la multa por no votar

El monto depende del distrito donde reside la persona y va en tres escalas:

- Distrito considerado No pobre: 83 soles

- Distrito considerado Pobre no extremo: 41.50 soles

- Distrito considerado Pobre extremo: 20.75 soles

Cabe mencionar que Pilar Biggio, gerente de Información y Educación Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), precisó que para este nuevo proceso se mantendrán a los miembros de mesa de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.

Por tal razón, aquellos que fueron elegidos miembros de mesa (titulares y suplentes) y no acudieron a cumplir su deber cívico, deberán pagar una multa de 207.50 soles. En este caso, si vuelven a faltar, la sanción es independiente y se acumulan.

Referéndum 2018

: financiación de partidos, reforma del Consejo Nacional de la Magistratura, reelección de congresistas y el retorno a la bicameralidad. Sin embargo, el presidente Martín Vizcarra señaló que esta última fue “desnaturalizada” e invocó a votar por el no.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Florcita Polo es multada por la ONPE con más de 9 mil soles

Dina Boluarte: Empresarios hicieron aportes en campaña de presidenta a cambio de ministerios

ONPE: Dina Boluarte será notificada hoy para responder si es que recibió aportes no declarados

Dina Boluarte: “Henry Shimabukuro y Maritza Sánchez son los que tienen que dar cuenta a la ONPE”

Relacionadas

Referéndum 2018: Estas son las 4 preguntas que debemos responder el 9 de diciembre | FOTOS

Referéndum 2018: Miembros de mesa volverán a cumplir sus funciones el próximo 9 de diciembre | VIDEO

Martín Vizcarra: "El Gobierno no apoya reforma de bicameralidad tal como fue propuesta por el Congreso"

Martín Vizcarra y su mensaje a los peruanos: "Votemos con responsabilidad y elijamos bien" | FOTOS

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Balacera en Villa El Salvador: Un muerto y dos heridos tras ataque en urbanización Pachacamac

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato