Actualidad

¡Feliz día del internauta y del hashtag! 15 años del uso de las etiquetas# y 31 años del acceso público a la web

Crece el uso de la web y de las redes sociales. ¿Cuáles son los hashtag más usados en Twitter, Instagram y otros?. Las etiquetas marcan tendencias, dan mayor visibilidad a las publicaciones, incluso para emprendedores.

Hoy es el Día del Internauta y a la vez se cumplen 15 años del cada vez más popularhashtag’. Ese símbolo #, que apareció por primera vez en en el 2007, ha cambiado ‘la vida’ en las al apoyar el ordenamiento de la información y mensajes que circulan por la red, y es útil para identificar tendencias.

MIRA: Santa Rosita estrena TikTok, también hay visitas a su santuario y se puede dejar cartas en el Pozo de los Deseos

Desde entonces, el uso de estas etiquetas crece, también su alcance y efectividad.

Marcan palabras clave o temas de discusión principalmente en Twitter, y su uso se extendió a las demás redes sociales: Facebook, , YouTube, Pinterest, , entre otras.

Y ya no solo los usuarios sino también las marcas los utilizan para aumentar la interacción en una publicación, para seguir conversaciones, conferencias y eventos, para dar humor a una publicación, posicionar una campaña, concursos, hacer activismo, etc.

¿Por qué y para qué usar hashtag?

“Los usos de las etiquetas pueden tener enfoque social, comercial u otros. Hay que tener presente que son herramientas que ayudan a tener mayor visibilidad de nuestras publicaciones en redes sociales”, dijo Iván Quiñones, subdirector académico de la facultad de Diseño y Comunicaciones de IDAT.

Inclusive, para los que tienen negocio o son emprendedores y buscan posicionar una marca o su emprendimiento, “pueden ser parte de las estrategias de contenido”, indicó Quiñones.

Cada vez más personas en el mundo usan los hashtag o etiquetas. (Isabel Medina / Compos. Trome / Freepik)
MIRA: Lino, el gallo con botas ‘rey del TikTok’: Es peruano, tiene su DNI y canta al escuchar ‘gallito Fiu fiu’

Hashtag más usados

Entre los hashtags más populares en el mundo figuran: #love, #instagood, #photooftheday. Para el campo de la moda: #fashion, #beautiful, #style, #cute; para el de restaurantes: #food,, para músicos #music y si empieza a emprender podría ser el hashtag #emprendedores, #emprendimiento, #emprender, #negocio.

Hoy en redes sociales podrá ver que este día se celebra utilizando #HashtagDay y #DíaDelHashtag.

MIRA: La historia del AFC fast food: Emprendedores peruanos ‘la rompen’ con su pollito broaster en Puente Piedra

En la web

También los internautas están de fiesta. Se cumplen 31 años del primer acceso público a una página web.

El ingeniero británico Tim Berners-Lee lanzó el primer servidor web de la historia, Sí, ese sistema de documentos de hipertexto enlazados que son accesibles a través de : la World Wide Web o la web.

Y aunque muchas coas han retomado a la presencialidad, el número de usuarios de Internet en el mundo sigue creciendo. Alcanzó 4,950 millones de personas, indica el informe Digital 2022 de We Are Social y Hootsuite.

Las redes sociales y la mensajería instantánea (91,3 %) siguen siendo el principal uso de Internet en Perú. Le siguen la búsqueda de información y la consulta de noticias (52,5 %), a cargo del Osiptel.

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Otra vez en los ojos y redes del planeta

¿Cuáles son las diferencias entre la tecnología Mesh y un repetidor de WiFi?

Perú y Chile se aman en el internet

81 mil escolares aprovecharon internet gratuito durante todo 2023 [FOTOS]

Más en Actualidad

San Martín de Porres: hombre muere tras pelear con su hermano dentro de mercado Caquetá

Sujeto asesina a la mamá de sus hijas delante de una de ellas en Carabayllo

Lince: Nueva banda criminal desplaza al Tren de Aragua y toma control de la prostitución en Risso

Puente Piedra: Sicarios asesinan de varios balazos a mototaxista

Sedapal asegura que el precio del agua no subirá en los próximos dos años

“Fueron los ratones”: Corpac culpó a roedores por el cortocircuito que hubo en el aeropuerto