Actualidad

Tras dos años de pandemia COVID-19 reactivan servicio de voluntariado en EsSalud: AQUÍ los requisitos

Revisa los requisitos para ser parte del servicio de voluntariado en EsSalud que tiene como misión brindar atención, orientación/guía, soporte emocional, entre otros, a los pacientes hospitalizados.
El Seguro Social de Salud reactiva el servicio de voluntariado con más de 100 personas. Foto: EsSalud

Tras dos años de suspenderse el servicio de voluntariado en el Seguro Social de Salud debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19), este se reactivó nuevamente para que las personas puedan seguir brindando atención, orientación y soporte emocional a los pacientes de las 30 redes prestacionales y asistenciales de EsSalud en todo el país.

Para esta nueva etapa, se contará con más de 100 voluntarios, indicó el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca Espinoza, durante una ceremonia donde se dio un sentido homenaje a los voluntarios de EsSalud fallecidos durante la pandemia y se hizo un reconocimiento a los voluntarios representativos de cada red prestacional de Lima y el Callao.

El evento también contó con la participación los familiares de los cerca de 50 voluntarios que fallecieron en el transcurso de la pandemia.

El Seguro Social de Salud reactiva el servicio de voluntariado con más de 100 personas. Foto: EsSalud

¿Cuál es la misión de los voluntarios?

Fonseca Espinoza explicó que la misión de los voluntarios es brindar atención, orientación/guía, soporte emocional y más a todos los pacientes y/o familiares que se encuentran en los hospitales esperando ser atendidos. También brindan apoyo sobre cómo afrontar una situación delicada.

¿Cuáles son los requisitos para ser parte del Voluntariado de EsSalud?

¿Cuándo se creó?

El 12 de julio de 1999, en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, se inició el Voluntariado EsSalud y días después se implementó en el Hospital Guillermo Almenara y en agosto del mismo año se hizo lo propio el Hospital Sabogal.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa reporta incremento de infecciones respiratorias agudas a nivel nacional

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Chofer que arrolló a cinco en la avenida Abancay afirma que se distrajo para ver a su perrito

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur