Actualidad

Protestas en Perú: CGTP convoca a huelga indefinida a nivel nacional desde el 9 de febrero

Confederación General de Trabajadores del Perú, la central sindical más grande del país, anuncia una gran paralización por primera vez en 20 años.

Una nueva acción de contra el Gobierno de se avecina. Y es que la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la central sindical más grande del país, convocó a una huelga general indefinida a nivel nacional para este 9 de febrero.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué es la Wiphala y qué significa?

Según lo dispuesto en el comunicado cursado a los miembros de la central sindical, la razón detrás de la huelga, en la que participarán todas las “bases afiliadas” a la CGTP, tanto en el sector público como privado, es que la “dictadura-cívico-militar” de la presidenta Dina Boluarte “persiste en criminalizar la protesta y endurecer la persecución política contra los líderes sindicales mediante el poder mediático”.

Esta es la primera huelga a nivel nacional realizada por la CGTP en 20 años y, a diferencia de un plantón o marcha, presupone la congelación de labores por parte de todos los afiliados a la central sindical.

Jesús Castillo Rivera, miembro del Departamento de Defensa Laboral de la CGTP, informó al diario Gestión que la CGTP reúne a alrededor de 800 000 trabajadores a nivel nacional, la mayoría en el sector público. También indicó que, a la fecha, la mayor respuesta por parte de los afiliados viene por parte de los sindicatos pequeños de Lima.

MINISTERIO DE TRABAJO DEBE PRONUNCIARSE

Frente a esta convocatoria, se espera que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), presidido por el ministro Alfonso Adrianzén, se pronuncie sobre esta próxima huelga. Si la cartera no emite ningún tipo de respuesta o comunicado, se entenderá que la medida ha sido autorizada.

Según explica Jorge Toyama, socio del estudio Vinatea & Toyama, históricamente las huelgas con motivos políticos son declaradas improcedentes, por lo que es probable que vuelva a ocurrir.

MIRA TAMBIÉN: Marina Bustamante, fundadora de Renzo Costa: Empezó con una máquina de coser y se convirtió en una de las mujeres más poderosas del Perú

Ahora bien, aunque se declare improcedente, igual es probable que quienes la vayan a acatar lo hagan, por lo menos por tres días”, señala el abogado.

Por su parte, Castillo Rivera, letrado de la CGTP, indicó que este sería el caso. “Aún si la declaran improcedente se puede ejecutar, pero por un número limitado de días”, precisó.

VIDEO RECOMENDADO

TROME | Entrevista a Claudia Toro

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Protestas en Fiestas Patrias: policía reprime a manifestantes con gases lacrimógenos en Plaza Dos de Mayo

Ministro del Interior sobre caso de fotoperiodista herida en manifestación: “La Policía ya no usa perdigones”

Desmanes en Huancavelica: revoltosos prendieron fuego a la Prefectura, pero fueron despejados por la Policía

Protestas en Perú: suspenden clases presenciales en Cusco y Arequipa por marchas

Más en Actualidad

Tragedia en San Martín de Porres: mujer es bajada a puñetazos de auto y asesinada a balazos

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos

Terror en San Juan de Miraflores: hombre de 81 años asesinó a su esposa a martillazos

San Martín de Porres: roban más de S/10 mil soles en agencia de Caja Huancayo y dejan herida a cajera