Actualidad

Pronabec: ¿cuáles son las becas de estudios que ofrece el Estado peruano y cómo postular?

A través del Pronabec, el Estado otorga becas y crédito educativo para personas talentosas y en situación de vulnerabilidad.

Si quieres continuar tus estudios pregrado, posgrado, maestrías y/o doctorados, pero no cuentas con los medios disponibles para solventarlos, no tienes que cambiar tus planes, ya que, para estos casos, el Estado tiene a disposición de los interesados distintas becas de estudios, las cuales te permitirán seguir mejorando y creciendo profesionalmente.

A través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (), el Estado otorga becas y crédito educativo para personas talentosas y en situación de vulnerabilidad, para la formación y especialización del talento humano en el país y el extranjero.

Las becas más conocidas son Beca 18 y Beca Presidente de la República, pero existen otras y se agrupan en .

- Becas de pregrado: para estudios superiores hasta el título de grado.
- Becas de posgrado: para estudios posteriores al título de grado (maestría y doctorado).
- Becas especiales: para distintos fines como intercambios, formación técnica o pobladores en situaciones vulnerables.


Los estudios de pregrado son los estudios superiores hasta el título de grado, que te preparan como estudiante para que luego puedas desempeñarte en ocupaciones de áreas específicas.

Por lo general, puedes acceder a estos estudios por medio de un examen de ingreso. También, existen otras modalidades de ingreso dependiendo del centro de estudios que elijas. Además, son un paso previo obligatorio a los estudios de posgrado.

Actualmente, el Pronabec ofrece las siguientes becas de pregrado:

: beca integral dirigida a jóvenes en condición de vulnerabilidad social, pobreza o pobreza extrema, según el SISFOH.

Requisitos:


Para conocer cómo postular ingresa .

beca donada por instituciones de educación superior públicas y privadas, que son administradas por PRONABEC.

: dirigida a los hijos de docentes nombrados (activos) que forman parte de la Carrera Pública Magisterial con excelencia académica.



Los estudios de posgrado son los estudios universitarios posteriores al título de grado y comprenden los estudios de maestría y doctorado. Estos forman parte de la educación superior y puede acceder a ellos luego de sus estudios de pregrado y la obtención de su título de grado.

Estos fomentan la investigación y especialización de conocimientos. Además, son una herramienta para su ascenso profesional, ya que tener un postgrado tiene un peso favorable a la hora de postular a un cargo en el competitivo mercado laboral.

Actualmente, el Pronabec cuenta con las siguientes becas de posgrado:

: brinda posibilidades de estudios de maestría a docentes de universidades públicas para que puedan obtener el grado de Maestro, mínimo requerido para la enseñanza de pregrado.

: dirigida a profesionales peruanos con residencia en el Perú con grado académico de bachiller o título profesional de Licenciado del tercio superior, como mínimo, durante toda la carrera de pregrado y con insuficientes recursos económicos que quieran hacer estudios de maestría o doctorado en las Instituciones de Educación Superior Extranjeras ubicadas entre las 400 primeras universidades del mundo.



Estas becas van dirigidas a casos especiales como postulantes de sectores económicamente vulnerables, intercambios, formación técnica, etc.

Actualmente, el Pronabec tiene las siguientes becas especiales:

: beca sin concurso para personas en situación que requiere atención inmediata calificada como tal por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables o el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

: dirigida a ciudadanos peruanos de las regiones de Arequipa, Junín, Lima, Piura, Puno y San Martín, entre 16 a 29 años, de buen rendimiento académico y limitados recursos económicos y/o en situación especial o población vulnerable, que deseen hacer estudios universitarios, técnicos, de idiomas y cursos cortos.

: dirigida a jóvenes de 17 a 25 años que no hayan terminado la secundaria y estén en alto riesgo social, para que puedan completar su educación básica y tengan una capacitación técnica para ayudarlos a trabajar.

: beca de los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), dirigida a los jóvenes interesados en realizar un intercambio estudiantil y académico en las modalidades de pregrado (licenciatura), doctorado, profesores universitarios o investigadores.

: dirigida a jóvenes de pueblos indígenas u originarios en situaciones especiales que desean desarrollar sus competencias productivas mediante módulos de formación técnico-productiva de corta duración y de alta demanda laboral en la región de su residencia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Buscas empleo? Conoce estas oportunidades de trabajo que ofrece Pronabec con sueldos de hasta S/11.000

OEA ofrece beca a peruanos para estudiar un posgrado en el extranjero

Ayacuchano estudia en Francia para mejorar diagnóstico de pacientes peruanos

De las aulas universitarias a dar conferencia de informática en Tailandia: Estudiantes huanuqueños destacan en investigación

Más en Actualidad

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años

Paolo Guerrero sufrió millonario robo bancario en Brasil: ¿cuánto dinero le sustrajeron de sus cuentas?