Política

Waykis en la Sombra: Poder Judicial ordena la excarcelación de Mateo Castañeda ¿Y Nicanor Boluarte?

Mateo Castañeda es investigado por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y otros en perjuicio del Estado, junto con el hermano de la presidenta, quien continúa en la clandestinidad, pero que también quedaría en libertad.
Loading video
Trome | Poder Judicial ordena la excarcelación de Mateo Castañeda. Video: Canal N

REGALO DE NAVIDAD. La Quinta Sala Penal de Apelaciones del Poder Judicial revocó hoy la orden de 24 meses de prisión preventiva contra el abogado Mateo Castañeda, sindicado de integrar la red criminal ‘Los Waykis en la Sombra’ junto a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.

Mira también:

Durante la audiencia virtual, los jueces informaron que debía aplicarse las leyes 32108 y 32138, recientemente aprobadas por el Congreso, que modifican las normas y precisan requisitos para identificar a una organización criminal y a sus miembros.

Por ejemplo, el tribunal indicó que el delito de tráfico de influencias que se imputa al investigado solo castiga con tres años de cárcel, lo que no alcanza a la prognosis mínima de cinco años para dictarse prisión preventiva.

Los magistrados concluyeron, además, que la Fiscalía no ha desarrollado el rol que cumplió Castañeda en esta presunta red y que se le imputan los mismos hechos que al hermano mayor de los Boluarte. Además, el tribunal determinó que no existía peligro de fuga u obstaculización de la justicia.

El tribunal le dictó comparecencia con restricciones que incluyen el impedimento de salida del país por 24 meses, y el pago de una caución de S/. 10 000.

Mateo Castañeda cumple 24 meses de prisión preventiva desde noviembre. (Foto: JusticiaTV)

NIEGA VÍNCULOS CON LOS WAYKIS

Durante su participación en la audiencia virtual, Mateo Castañeda dijo que entre los 24 investigados por presunta organización criminal solo conocía a Nicanor Boluarte de quien insistió que sí fue abogado y que se apartó de su defensa legal luego de ser liberado de su detención preliminar.

“No tengo ningún tipo de vínculo. ¿Cómo puedo ser yo integrante de una organización criminal que tiene una estructura fuerte, división de roles, si yo no conozco y no me conocen los procesados?”, cuestionó.

También destacó su comportamiento procesal al recordar que él se sometió a las autoridades, tanto cuando fue detenido preliminarmente como cuando acudió a la audiencia en la que se ordenaron 24 meses de prisión preventiva en su contra. “¿Me he corrido? No, me he presentado, he afrontado mi situación procesal”, añadió.

¿Y EL HERMANO DE LA PRESIDENTA?

El Poder Judicial, a través de la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional, evaluará este lunes 6 de enero la solicitud de la defensa legal de Nicanor Boluarte, la cual busca que el hermano de la presidenta Dina Boluarte afronte en libertad la investigación preparatoria que se le sigue en Fiscalía por el caso ‘Los Waykis en la Sombra’.

En la audiencia virtual, programada para las 9:00 a. m., el tribunal superior analizará el recurso de apelación que presentó Nicanor Boluarte a través de su defensa legal, para que se revoque la resolución que emitió el juez Richard Concepción Carhuancho el último 17 de diciembre. Desde entonces, el hermano de la presidenta Dina Boluarte pasó a la clandestinidad.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué lo dejan libre? Nueva Ley contra Crimen Organizado favoreció a Nicanor Boluarte y ‘Los Waykis en la Sombra’

Waykis en la Sombra: Fiscalía halló documentos que comprometen a prófugo hermano de presidenta, Nicanor Boluarte

El ‘Wayki’ Oscorima compró tres vestidos de más de 700 dólares el día que visitó a Dina Boluarte

Más en Política

Los fiscales Lava Jato: Cócteles de abusos en Historias Nunca Contadas

Paro de Transportistas por asesinatos: Congreso cita dirigentes, pero los deja esperando por “hora de refrigerio”

Dina Boluarte pidió al juez que no se revele su historia médica: “Pretenden violentar mi privacidad”

Aplauden ley que permite a policías disparar en casos de flagrancia

Carlos Álvarez: “Dina debe hacer un convenio con Bukele y mandar a los criminales más peligrosos a El Salvador”

Dina Boluarte firma ley que amplía uso de armas por parte de la policía: “La democracia no cederá ante el crimen”