Política

Bermúdez sobre Bustamante: “No vale la pena desgastar energías en denuncias”

La presidenta del Consejo de Ministros recordó que ya existen denuncias ciudadanas contra el electo congresista de Fuerza Popular.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, consideró que “no vale la pena desgastar energías” en denuncias y demandas, en referencia a , congresista electo de Fuerza Popular y quien cuestionó la efectividad de las vacunas de calificándolas de “agua destilada”.

En RPP Televisión, manifestó que desde el momento en que el Gobierno adquirió la vacuna de Sinopharm, se enfatizó que se trataba de dosis seguras, que tenían información sobre eficacia y que daba a tranquilidad de que era buena para inocular a la población peruana.

“No obstante, hemos escuchado declaraciones –desde mi punto de vista- absolutamente irresponsables que han producido este temor en muchos grupos de la población”, aseveró.

“Nosotros desde el Ejecutivo estamos impulsando una campaña más bien informativa para animar a las personas a que se vacunen. Vamos a contrarrestar la mentira con experiencias positivas, de esperanza en la vacunación”, añadió.

Bermúdez recordó que ya existen denuncias contra Bustamante, quien encabeza el equipo técnico de Fuerza Popular en el tema de salud, con lo cual el Ejecutivo está enfocado en la actual campaña de vacunación contra el COVID-19 y en preparar la transferencia de gestión al nuevo gobierno.

“Desde mi punto de vista no vale la pena desgastar energías en denuncias y demandas, sino invertir energía en información en contribuir a la convicción de las personas de que la vacuna es buena y que todas las vacunas que compramos desde el Gobierno son seguras y que están certificadas internacionalmente”, sentenció.

Como se recuerda, el ex jefe del Instituto Nacional de Salud (INS) y virtual congresista de Fuerza Popular ha tenido diferentes posiciones sobre una de las vacunas del laboratorio chino Sinopharm, que están en la fase III de estudios clínicos en el Perú.

En marzo pasado, en el programa “Beto a saber” de Willax TV, dijo que los médicos, que ya recibieron las dosis de este fármaco contra el COVID-19, deben volver a ser vacunados “con alguna vacuna que sea firme”.

“Yo pienso que el Gobierno les debe una disculpa [a los médicos de la primera línea], la Universidad Cayetano Heredia les debe una disculpa, y lo que hay que hacer es decirles que se sigan protegiendo y luego vacunarlos con alguna vacuna que sea firme, que tenga el 90% de eficacia y hay un abanico de posibilidades”, refirió en dicha oportunidad.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Violeta Bermúdez al nuevo gobierno: “Deberían sentirse felices porque no tendrán que negociar vacunas”

Violeta Bermúdez ve falta de respeto en el ambiente político

Parada Militar: ¿Habrá desfile por Fiestas Patrias este 29 de julio?

Jefa del Gabinete Ministerial presentará esta tarde el balance de su gestión

Más en Política

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

Alberto Fujimori será operado tras sufrir fractura de cadera, anunció Keiko Fujimori

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’