Política

Violeta Bermúdez sobre retraso en llegada de vacunas: “Nosotros jamás hemos mentido a la población”

La jefa del Gabinete Ministerial remarcó que el gobierno del presidente Francisco Sagasti “siempre habla con transparencia y veracidad”.

La presidenta del Consejo de Ministros, , se refirió al retraso en la llegada del millón de vacunas de Sinopharm al Perú desde China y remarcó que el Gobierno

Durante su intervención final en el Congreso, remarcó que el gobierno del presidente Francisco Sagasti “siempre habla con transparencia y veracidad” y que su presencia en el hemiciclo es para entregar “información veraz y realista”.

“El gobierno de transición y emergencia liderado por el presidente Francisco Sagasti siempre habla con transparencia y veracidad. Hemos venido aquí, esta es la tercera vez que vengo aquí al pleno a hablar con ustedes y presentarles información veraz y realista”, remarcó.

Violeta Bermúdez señaló que a nivel mundial el tema de las vacunas es “crítico” y que países desarrollados como Estados Unidos y Canadá han reportado problemas en la recepción de vacunas de reconocidos laboratorios.

“Estamos hablando de un producto escaso, de una vacuna de emergencia y por eso los grandes laboratorios con prestigio y reconocimiento internacional ni siquiera han podido cumplir, en muchos casos, con los montos y las fechas ofrecidas. Nosotros jamás hemos mentido a la población”, acotó.

Violeta Bermúdez: “Nosotros jamás hemos mentido a la población”

Como se recuerda, el presidente Francisco Sagasti aseguró que el primer lote de vacunas llegará el día 13 de febrero, esto luego de que Bermúdez informara que existía la posibilidad de que no se cumpla con la fecha anunciada, el 9 de febrero.

Asimismo, anunció que se ha conseguido un acuerdo final para la compra de 20 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer. De estas, 250.000 llegarán en el mes de marzo y 30 mil en abril.

El jefe de Estado dijo en un mensaje a la Nación que el Perú que en el mes de abril llegarán 300.000 dosis adicionales. Detalló que el Perú tiene aseguradas 5.5 millones de dosis de vacunas de este laboratorio hasta julio del 2021.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Violeta Bermúdez al nuevo gobierno: “Deberían sentirse felices porque no tendrán que negociar vacunas”

Violeta Bermúdez ve falta de respeto en el ambiente político

Parada Militar: ¿Habrá desfile por Fiestas Patrias este 29 de julio?

Jefa del Gabinete Ministerial presentará esta tarde el balance de su gestión

Más en Política

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres