Política

Salvador del Solar cuestionó archivo de denuncia constitucional contra Pedro Chávarry

Salvador del Solar señaló que el Gobierno y el Congreso deberían buscar "cambiar la historia, no repetirla" al criticar la actuación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

El presidente del Consejo de Ministros, , cuestionó a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso por haber archivado la denuncia contra el ex fiscal de la Nación, , por el ingreso a las oficinas lacradas en el Ministerio Público.

En su discurso para pedir el voto de confianza al inicio de su gestión como primer ministro, Salvador del Solar hizo especial énfasis en la lucha contra la corrupción y la búsqueda de recuperar la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones.

"En este contexto, es crucial que nos preguntemos si, en el esfuerzo que tenemos que hacer por recuperar la confianza de la ciudadanía, vamos en la dirección correcta cuando una subcomisión de este Congreso, a pesar de que todos los peruanos hemos visto que la oficina lacrada por fiscales fue violada y ha sido aceptada por su equipo, considere que no hay mérito para que esas investigaciones se hagan", indicó el primer ministro.

"Estamos aquí para cambiar la historia, no para repetirla. Estamos aquí para salir de la corrupción y todos juntos tenemos que hacerlo", añadió mientras recibía el aplauso de la mayoría de los congresistas presentes.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por el congresista César Segura (Fuerza Popular) envió al archivo la denuncia que habían presentado parlamentarios del Frente Amplio contra Pedro Chávarry por el ingreso lacrado a la oficina de su ex asesor a inicios de este año.

El archivo se logró con votos de las bancadas de Fuerza Popular y la Célula Parlamentaria Aprista.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Relacionadas

Gobierno publica Decreto que aprueba Política Nacional de Igualdad de Género

Varios distritos de Cusco y Junín son declarados en emergencia por intensas lluvias

San Juan de Lurigancho es declarado en emergencia por 60 días ante inminente colapso en el sistema de saneamiento

Radiografía política

Más en Política

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres