Política

Protestas en Perú: Informe final de la CIDH está sesgado, aseguran Cueto, Montoya y Anderson

“Nosotros creeremos lo que diga la fiscalía, no lo que diga la Comisión IDH”, dijo Jorge Montoya quien pidió a los comisionados irse de país. “Yo lo botaría a la basura”, aseguró José Cueto.

El (CIDH) ha generado una serie de reacciones entre congresistas de diversas bancadas, aunque un buen grupo de ellos lo calificó de sesgado, como los legisladores José Cueto, Jorge Montoya (Renovación Popular), Edwin Martínez (Acción Popular), Martha Moyano (Fuerza Popular y Carlos Anderson (no agrupado).

Mira también:

El congresista Jorge Montoya sustentó su opinión indicando que los peruanos deben esperar que las autoridades competentes del país presenten su informe sobre los hechos de violencia ocurridos durante diciembre del 2022 y enero de 2023, en el marco de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte quien asumió la jefatura del Estado luego del fallido golpe de Estado de Pedro Castillo.

De acuerdo con la CIDH, las fuerzas del orden habrían cometido “” al reprimir con excesiva violencia las revueltas, sobre todo en Ayacucho y en Juliaca (Puno), donde se registraron la mayoría de las más 50 muertes que generaron los enfrentamientos. Además, el informe indica que “al tratarse de múltiples privaciones del derecho a la vida, dadas las circunstancias de modo, tiempo y lugar, podrían calificarse como una masacre”.

“Es un informe totalmente sesgado (…) El Perú es un país soberano e independiente que debe recuperar su anotomía jurisdiccional sobre estos temas y no recurrir a entidades extranjeras para que nos diga si estamos bien o mal”, señaló Montoya en los pasillos del Congreso. “Las acusaciones que ha hecho la CIDH las está investigando la Fiscalía y cuando esta termine creeremos en lo que diga esta, no en la comisión”, señaló.

El congresista aseguró que, ya que la comisión ha presentado su informe, se retire del país porque “no los queremos acá.

Su colega de bancada José Cueto se expresó en la misma línea y dijo que ahora el Poder Ejecutivo debe coger ese informe y ponerlo dentro de un cajón y hacerlo a un lado. “No se habla de los muertos generados por los bloqueos. Está totalmente sesgado, yo sinceramente no le haría ni caso (…) No sirve para nada”, expresó a Canal N. “Yo, sinceramente lo echaría a la basura”, concluyó.

Informe de la CIDH sobre Protestas en Perú - TROME

Más reacciones desde el Congreso

“Desde que vinieron aquí (los comisionados), yo me di cuenta de que eran sordos. No nos escucharon. La CIDH siempre acusa a los estados como el Perú… Yo no le haría caso, no lo tomaría en cuenta. La opinión de la CIDH está sesgada, ¿por qué hacerle caso a una institución extranjera que tiene una opinión sesgada”.


Martha Moyano

“Es un informe que tiene sesgos y algunos calificativos rechazables, por ejemplo, cuando hablan de “masacres” y “ejecuciones extrajudiciales”, términos que yo rechazo. Tampoco pone suficiente énfasis en algo que ha sido evidente: que ha habido una violencia tal que por ejemplo hay 600 policías heridos. Hay un problema cuando un informe de esta naturaleza está desbalanceado, porque pierde veracidad y pierde peso”.


Carlos Anderson

“Es un informe ideologizado, no claro ni de acuerdo a la realidad por la que hemos pasado. Se habla de racismos, pero yo no creo en el racismo. Se habla de que se ha tratado de cholos y de terroristas. Ellos no han estado ahí y n creo que haya sido como dicen. No han visto la violencia a la que han estado sujetas personas que querían ir a trabajar en medio de las protestas… Es lo más tóxico que puedo leer en un informe de una comisión de derechos humanos”.


Edwin Martínez

“Me parece un informe sesgado e impreciso porque señala que la violencia ha tenido una causa de represión étnica de parte del Estado. La violencia se ha dado en un contexto de toma de carreteras, quema de comisarías y ataques a instituciones públicas, que nada tienen que ver con una causa étnica y racial”


Alejandro Cavero

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Expertos y políticos piden que nuevo ministro del Interior ponga mano dura contra la delincuencia

La broma del congresista Cueto: “Toledo había dicho que si ganaba Alianza Lima, se entregaba’”

Vladimir Cerrón: Comisión de Inteligencia citará a titular de la DINI por el presunto uso de fondos reservados

Más en Política

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares