Política

Expertos y políticos piden que nuevo ministro del Interior ponga mano dura contra la delincuencia

Señalan que sucesor de Vicente Romero debe fortalecer a la Policía y conseguir resultados rápidos
José Cueto, Víctor García Belaúnde y Lady Camones se pronunciaron sobre el posible reemplazo de Vicente Romero en el Ministerio del Interior.

Diversos especialistas se pronunciaron tras la censura del exministro del Interior, Vicente Romero, y consideraron que las críticas al exfuncionario deben ser escuchadas por el Gobierno para elegir a un nuevo ministro que detenga el avance de la delincuencia.

Mira también:

“Yo siempre he manifestado que en los sectores tiene que haber gente que conozca el sector. Hay generales retirados de la Policía que tienen un perfil espectacular, que son gente institucionalista y sobre todo que son gente de acción, que han sido removidos porque no les ha gustado muchas veces a la cúpula, pero que los hay, los hay”, dijo el parlamentario José Cueto (Renovación Popular).

Remarcó que el próximo ministro debe ser alguien que pueda obtener resultados contra la criminalidad de forma rápida.

“El tema de la inseguridad ciudadana pasa por tomar acción, por empoderar a la Policía. No pasa por estar sacando gente de una u otra dirección, para armar otros nuevos grupos. Eso es improvisación”, señaló.

José Cueto señala que quien asuma el Ministerio del Interior, debe conocer la cartera. (Foto: Congreso)

Víctor García Belaunde apuntó que la solución a la crisis de inseguridad ‘no va por ahí (la censura)’.

“Dieciséis ministros del Interior en los últimos tres años, es fatal. No puedes tener un ministro de tres o dos meses. Mientras un ministro se adapta a la función, pasan tres o cuatro meses, y si al quinto o cuarto mes se están yendo, no sirven de mucho”, sostuvo.

Víctor García Belaúnde advierte que no es positivo cambiar de ministros tan seguido, principalmente en el Ministerio del Interior.

LO DEFIENDE

Actitud contraria tuvo la parlamentaria Lady Camones (APP), quien señaló que se le debió otorgar el plazo que solicitó Vicente Romero, para obtener resultados en la lucha contra la criminalidad.

“Él pidió un plazo de 20 a 25 días para tener los resultados de esas estrategias. Entonces, en lo personal pienso que se debió otorgar ese plazo de 25 días que él había solicitado para que muestre los resultados (…). Sigo pensando que no era prudente una censura”, señaló en RPP.

Lady Camones cuestionó la censura, y dijo que se le debió dar más tiempo al exministro Vicente Romero.

El alcalde de Santa Anita, Olimpio Alegría, también criticó la censura del ministro.

“No era el momento oportuno para cambiar a un ministro teniendo en cuenta que en noviembre y diciembre hay mayor incidencia delictiva en todo Lima Metropolitana”, aseveró.

Alcalde de Santa Anita, Olimpio Alegría, también mostró su rechazo a la censura de Vicente Romero. (Foto: Canal N / Captura)

DINA DECIDIRÁ

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, enfatizó que están ‘evaluando (nombres), como dice la Constitución, el presidente del Consejo de Ministros evalúa las propuestas y propone, pero quien toma la decisión es la presidenta de la república, seguramente a su regreso’.

Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros, dice que se conocerá al nuevo ministro del Interior, cuando Dina Boluarte regrese al Perú. Foto: GEC / Alonso Chero

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Protestas en Perú: Informe final de la CIDH está sesgado, aseguran Cueto, Montoya y Anderson

La broma del congresista Cueto: “Toledo había dicho que si ganaba Alianza Lima, se entregaba’”

Vladimir Cerrón: Comisión de Inteligencia citará a titular de la DINI por el presunto uso de fondos reservados

Más en Política

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel

Golpista y vacado expresidente Pedro Castillo seguirá preso

Gastón Rodríguez: ‘Más policías ayudarán a combatir ola delincuencial’

Pedro Castillo: Poder Judicial ordenó ampliar por 14 meses prisión preventiva del expresidente