Política

Proética considera necesaria la salida de Pedro Castillo y el adelanto de elecciones generales

La institución hizo énfasis en que la salida del exministro Mariano González fue “sin ninguna explicación”.
Un 74% reprueba la gestión del presidente Pedro Castillo. Foto: Presidencia

Proética, capítulo peruano de Transparency International, consideró necesario que, mediante vías constitucionales, se dé la salida del presidente de la República, Pedro Castillo, y la realización de elecciones generales.

MIRA: Ministro de Produce sobre contratación de su sobrino: “Me he allanado a cualquier investigación”

En un comunicado, la institución detalló una serie de irregularidades del Gobierno que justifican interrumpir el periodo presidencial y congresal para la elección de nuevas autoridades.

“Anoche se removió sin ninguna explicación al ministro del Interior nombrado dos semanas atrás, Mariano González, quien había organizado un equipo policial de alto perfil para apoyar las pesquisas dirigidas por la Fiscalía de la Nación en las investigaciones al presidente Castillo y su entorno”, se lee en el comunicado.

A inicios de julio se presentó ante el Congreso un proyecto de ley para criminalizar la publicación de información de interés público sobre investigaciones en curso, coincidiendo con una propuesta similar ya avanzada en el Legislativo”, agrega el escrito.

Todo esto, sumado a su recurrente falta de transparencia, afecta el sentido de ética pública que debe orientar la actuación presidencial y constituye una seria amenaza al Estado de Derecho y la lucha contra la corrupción. Por ello, consideramos necesaria la salida, por vías constitucionales, del presidente de la República y el adelanto inmediato de las elecciones generales, como parte de una respuesta que enfrente los problemas de una crisis estructural”, puntualiza el documento.

La tarde de ayer, el presidente Pedro Castillo anunció la salida de Mariano González como titular del Ministerio del Interior y tomó juramento a Willy Huerta Olivas como su sucesor en el cargo.

¿Qué dijo el exministro González?

El extitular del Mininter dijo que no tiene “ninguna duda” del compromiso que tiene Castillo Terrones “con la corrupción”.

En declaraciones a Panamericana Televisión, indicó que el jefe de Estado busca “obstruir la justicia” porque estaría impidiendo el trabajo de la inteligencia policial para dar con el paradero de los prófugos Bruno Pacheco, Juan Silva y Fray Vásquez Castillo, sobrino de Castillo Terrones.

“No tengo ninguna duda del compromiso que el señor tiene con la corrupción y no tengo ninguna duda que esta salida abrupta tiene que ver con obstruir la administración de justicia”, expresó.

“Creo que está obstruyendo la justicia porque está impidiendo que el trabajo de los agentes de inteligencia especializados busque a los prófugos por razones que la ciudadanía debe conocer”, añadió.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Próetica sobre la ley de colaboración eficaz: “Nos preocupa que el Congreso modifique la ley”

Más en Política

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’