Política

Pedro Castillo: “Trasladamos a Vladimiro Montesinos al Penal Ancón II hasta el fin de su condena”

El presidente confirmó que el exasesor de Alberto Fujimori fue trasladado desde la Base Naval porque “ninguna persona privada de libertad tendrá un trato privilegiado”.

El presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró que se trasladó a desde el centro de reclusión de la Base Naval del Callao hacia el Penal Ancón II para que termine de cumplir la condena en su contra.

“Hemos trasladado a Vladimiro Montesinos al Penal Ancón II hasta el fin de su condena. En el Gobierno del Bicentenario, ninguna persona privada de libertad tendrá un trato privilegiado ni se le permitirá burlar la seguridad de los penales para seguir delinquiendo”, escribió esta mañana en Twitter.

Pedro Castillo confirmó el traslado de Vladimiro Montesinos.

El anuncio del mandatario se da un día después que el Gobierno publicara, desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, un decreto supremo para permitir el traslado a otros penales de los internos recluidos en la Base Naval del Callao, lugar donde además de Montesinos permanecen hasta ahora recluidos Florindo Eleuterio Flores ‘Artemio’ y otros seis reos que ponen en riesgo la seguridad nacional.

El documento señala que existen centros penitenciarios a cargo del INPE “sí cuentan con una infraestructura de seguridad que permite contener a internos” que se encuentran actualmente en el centro de reclusión de la Base Naval, a cargo de la Marina.

La creación de este nuevo régimen penitenciario permite el traslado de reos a “pabellones especialmente acondicionados en donde impere un control reforzado y disciplina estricta”.


Las llamadas de Vladimiro Montesinos

Luego de la segunda vuelta electoral del 6 de junio, se difundieron diversas llamadas telefónicas que protagonizó el exasesor presidencial de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, en las cuales se le escucha coordinar una estrategia para que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pronuncie a favor de las pretensiones de Fuerza Popular y su candidata presidencial, Keiko Fujimori, para que se revisen los pedidos de nulidad que habían planteado con la intención de revertir los resultados a favor de Pedro Castillo.

En las conversaciones que se llevaron a cabo desde antes de los comicios y hasta el mes de julio luego de la segunda vuelta, el reo habla de cómo se deben realizar pagos a favor de los integrantes del JNE para torcer su voluntad y así lograr un voto en mayoría a favor de los reclamos del partido fujimorista.

Tras la difusión de estos audios, la Marina de Guerra anunció que iniciaría investigaciones para dar con los responsables de haber permitido esta brecha en la seguridad del centro de reclusión (CEREC) ubicado en la Base Naval.

La entonces ministra de Defensa, Nuria Esparch, reveló que Montesinos no tenía vigilancia para regular el acceso al teléfono fijo del penal, a pesar de que el reglamento establece que solo puede conversar con familiares y abogados a través del trámite de un permiso previo.

El reo [Vladimiro Montesinos] no era vigilado mientras hacía sus llamadas. El procedimiento es que el reo entrega su tarjeta, el jefe de servicio marca el número y luego marca el número de la persona a la que se iba a llamar. Luego, este jefe de servicio tiene que verificar que la persona que se ha llamado es la que el reo decía que era. Después, le pasa el auricular y se manejaba a cierta distancia. Hemos tomado nota que eso no ha ocurrido”, dijo Esparch en diálogo con RPP en julio.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Conoce la contribución peruana de la medicina láser y estética en España

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

81% de jóvenes peruanos tiene problemas para hallar trabajo

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz