Pedro Castillo reapareció en audiencia virtual para ver su apelación a prisión preventiva.
Pedro Castillo reapareció en audiencia virtual para ver su apelación a prisión preventiva.

El vacado expresidente Pedro Castillo, quien permanece recluido en el penal de Barbadillo tras su fallido intento de golpe de Estado, reiteró su inocencia en el caso que se le sigue por presunta organización criminal al sustentar su apelación para que le revoquen los 36 meses prisión preventiva aprobados en primera instancia por este caso.

Mira también:

“La Fiscalía pidió prisión preventiva en mi contra no porque exista un peligro para el proceso, sino para cumplir una consigna de mantenerme en prisión a como dé lugar”, señaló durante la audiencia virtual de su caso.

El exmandatario aprovechó los minutos en los que tomó la palabra para defenderse y también para criticar al actual mandato de Dina Boluarte, al que calificó de “gobierno de facto”.

“Hoy más que nunca vuelvo a rechazar enfáticamente que jamás he liderado o he sido parte de una red criminal y jamás he sido cómplice de un delito sin autor (sic). Durante mi gestión nunca ejercí influencia alguna para beneficiar a nadie, como sí lo viene haciendo la actual gestión de facto y que nadie imputa”, señaló Castillo.

Castillo pidió al finalizar su alocución que tanto el presidente como los magistrados, actúen “en honor a la verdad” y pidió que se cumpla con el pedido de su abogado.

Audiencia de apelación en el proceso contra Pedro Castillo
Audiencia de apelación en el proceso contra Pedro Castillo

¿QUÉ SOLICITA CASTILLO?

El exmandatario, que estuvo acompañado en el penal Barbadillo por su abogado Eduardo Pachas, solicitó a la sala de la Corte Suprema que evalúa su apelación que revoquen la prisión preventiva en su contra.

La apelación es contra la orden de 36 meses de esta restricción que se aprobó como parte de la investigación por los presuntos delitos de organización criminal y corrupción aprobada el 9 de marzo del 2023 por el juez de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley y también alcanzó al exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva. En el caso de Geiner Alvarado, se rechazó la prisión preventiva y se dictó comparecencia con restricciones.

Esta medida en contra del vacado expresidente fue dictada en el marco de las investigaciones por presuntas irregularidades en los Casos Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Provías Descentralizado-Puente Tarata y Ministerio de Vivienda.

CREE QUE LO QUIEREN ENVENENAR

Según narró a ‘BBC Mundo’ la abogada Indira Rodríguez, parte del equipo liderado por el jurista argentino Eugenio Raúl Zaffaroni, el vacado exmandatario “ha perdido mucho peso. Piensa que lo pueden envenenar, así que no quiere comer lo que le sirven en la prisión”.

El citado medio internacional agrega que hasta ahora se ha venido alimentando de la comida que le llevan los familiares que lo visitan, la cual puede cocinar en una hornilla que tiene en su celda.

“El paso del tiempo y, sobre todo, no poder hablar con su mujer y sus hijos ha hecho que su salud mental toque fondo, y ha empezado a sufrir ataques de pánico y pesadillas”, añadió Rodríguez.

VIDEO RECOMENDADO

Trome | 'El Español' en Canal N
'El Español' contó qué fue lo que lo motivó a venir al Perú.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC