Política

Patricia Benavides: Congreso admite a debate moción para remover de forma inmediata a los miembros de la JNJ

El pleno accedió a debatir la iniciativa con 69 votos a favor, principalmente de Fuerza Popular, Perú Libre, APP, Avanza País y Renovación Popular.
Pleno admitió a debate de moción que propone remover a miembros de la JNJ de sus cargos. Foto: Anthony Niño de Guzmán/ @photo.gec

¿QUIÉN MANDA A QUIÉN? El pleno del Congreso aprobó este miércoles admitir a debate la moción que busca “remover de forma inmediata” a los miembros del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por haber suspendido a la ex fiscal de la Nación Patricia Benavides. La moción fue sustentada por el congresista Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular.

Congreso (1)

El parlamentario Montoya alegó que los magistrados cometieron una “falta grave” que justifica sus remociones por votar la suspensión temporal de Benavides pese a la existencia de un supuesto conflicto de intereses. Esto porque la propia ex fiscal de la Nación les abrió una investigación preliminar por supuestas presiones al presidente del Poder Judicial, algo que este último funcionario ya ha negado desde entonces.

Por su parte, congresistas como Sigrid Bazán (Cambio Democrático-JPP) y Alex Flores (no agrupado) manifestaron su rechazo. La legisladora cuestionó que esta sea la tercera moción de este tipo que se presenta en el pleno, mientras que Flores consideró que la iniciativa es un intento de obstruir las investigaciones que involucran a Patricia Benavides.

Mira también:

ASÍ FUE LA VOTACIÓN

Tras un breve debate, en el que solo participaron legisladores que se oponen a la admisión, se pasó a marcar asistencia para la votación. Finalmente, la moción se aprobó con 69 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. Los votos a favor vinieron principalmente de Fuerza Popular, Perú Libre, APP, Avanza País y Renovación Popular.

Cerrada la votación, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, suspendió la sesión del pleno para convocar a una reunión de la Junta de Portavoces en la Sala Grau del Palacio Legislativo. Esto para definir “el mecanismo y el tiempo de debate”.

Luego del receso, Alejandro Soto anunció que se había acordado invitar a los miembros de la JNJ para que hagan su defensa este viernes 15 a las 3:00 p.m. Luego de la presentación, habrá dos horas para el debate de las bancadas y luego votará. Se requieren 87 votos para aprobar la remoción por supuesta “falta grave” de una magistrado de la junta.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Beto Ortiz sobre audio de ex Fiscal Patricia Benavides: “Mauricio y yo no somos pareja”

Beto Ortiz revela ‘audio bomba’ de Patricia Benavides: “¿Para qué le vas a hacer caso a ese mari...?”

Fiscalía inició nueva investigación contra Patricia Benavides y jueces que la habrían favorecido con medida cautelar contra la JNJ

¡Lo último!: Poder Judicial ordenó la inmediata reincorporación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema titular

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel