¡Bombazo político! El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó este martes que Nadine Heredia, ex primera dama de la Nación, ingresó esta mañana a la sede de la Embajada de Brasil, ubicada en el distrito limeño de Miraflores.
La noticia llega apenas un día después de que el Poder Judicial dictara una orden de captura en su contra, tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos. Desde entonces, su paradero era desconocido.
Según el breve comunicado de Cancillería, Heredia se presentó por voluntad propia en la sede diplomática brasileña. “El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública que la Embajada de la República Federativa del Brasil en el Perú, ha comunicado que la señora Nadine Heredia Alarcón ingresó esta mañana a la sede de su Embajada”, informó el Ministerio de RR. EE.
“La señora Heredia ha solicitado asilo a dicho país, en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y el Brasil son parte. Ambos Gobiernos se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación”, agregaron.
Como se recuerda, Heredia no asistió de manera presencial a la audiencia de lectura de sentencia, lo que motivó al Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional a emitir una orden inmediata de captura. Su abogado alegó problemas de salud, pero el tribunal no aceptó la justificación.
El caso Heredia-Humala, relacionado con los aportes irregulares de Odebrecht, OAS y el gobierno de Venezuela a las campañas presidenciales de 2006 y 2011, ha sido considerado como un hito en la lucha contra la corrupción en el país.
Esto ocurrió mientras el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional leía la sentencia que no solo la condenó a ella y a Humala hasta el 28 de julio del 2039, sino que también dictó 12 años de cárcel para Ilán Heredia, hermano de Nadine, y 8 años para Mario Torres Aliaga. Asimismo, se ordenó disolver la empresa Todo Graph y multar con más de 500 mil soles al Partido Nacionalista.
Mientras Heredia se encontraba dentro de la embajada, Ollanta Humala fue arrestado por la Policía en la sede de la Corte Superior Nacional, en el Centro de Lima. El exmandatario ya se encuentra bajo custodia y será trasladado en las próximas horas a un penal, probablemente Barbadillo.
Horas antes del anuncio de pedido de asilo, periodistas registraron la salida sospechosa de una mujer con maletas desde la residencia de Nadine Heredia en Surco. La mujer, acompañada de un joven, abordó rápidamente un vehículo sin brindar declaraciones. Este movimiento ha generado aún más especulaciones sobre una posible fuga premeditada de la exprimera dama.
Cabe recordar que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es amigo personal de la expareja presidencial peruana y respaldó abiertamente su candidatura en el 2011. Además, esta no es la primera vez que Heredia recibe un espaldarazo internacional. En 2016, tras dejar Palacio, fue nombrada en un cargo en Suiza por José Graziano, entonces director de la FAO y también ligado al gobierno de Lula. Aunque en ese entonces dejó el país, tuvo que regresar en diciembre de ese año por mandato judicial.
Ahora, la gran pregunta es si Brasil le concederá asilo político o si se abrirá un nuevo capítulo de tensión diplomática. La Fiscalía y la Cancillería ya evalúan los pasos a seguir mientras el país entero observa expectante este nuevo giro en el caso Lava Jato.
Contenido GEC