Política

Mercedes Aráoz renunció irrevocablemente a la vicepresidencia de la República

Mercedes Aráoz espera que su renuncia conduzcca a la convocatoria a elecciones generales por el bien del país.

renunció al cargo de vicepresidenta de la República de manera irrevocable. El anuncio lo hizo a través de sus redes sociales donde adjuntó la carta en donde explica sus razones por las que dimite en el cargo.

"Espero que mi renuncia conduzca a la convocatoria de elecciones generales en el más breve plazo por el bien del país", dice la ahora exvicepresidenta que ayer juramentó ante el congreso como 'presidenta' en funciones luego que el Parlamento, ya disuelto, suspendiera en sus funciones a Martín Vizcarra.

"La razón fundamental de mi renuncia es que se ha roto el orden constitucional en el Perú", dice la primera parte de la misiva de Mercedes Aráoz dirigida a Pedro Olaechea, presidente del Congreso.

Asimismo, declina el encargo conferido para asumir las funciones de presidenta interina tras la suspensión de las funciones de Martín Vizcarra. "Cumplo con declinar el encargo conferido al renunciar al cargo de vicepresidenta constitucional de la República".

Agrega que "no hay las condiciones mínimas para ejercer el encargo que me dio el Congreso de la República".

"A lo largo de mi vida y carrera pública siempre he preferido la defensa de mis principios y de la legalidad antes que mis intereses personales o mi popularidad como política. Estoy convencida que en el Perú habemos millones de ciudadanos que queremos construir instituciones sólidas e independientes y la manera de hacerlo es defendiéndolas".

"Desde mi posición de ciudadana seguiré trabajando para resguardar el estado de derecho, el respeto al orden democrático, la independencia de poderes del Estado y el diálogo en el consenso como los mejores caminos para lograr el desarrollo del Perú", manifiesta Mercedes Aráoz.

Por último agradece al pueblo peruano, especialmente a sus electores "que me dieron la satisfacción de servir a mi patria en los últimos 20 años como funcionaria pública, en diferentes cargos, entre ellos ministra del Estado, Congresista y Vicepresidenta de la República".

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mercedes Aráoz: “La crisis puede hacer que salga otro Castillo o un Antauro”

Mercedes Aráoz: “Martín Vizcarra traiciona hasta a su esposa” | ENTREVISTA

Mercedes Araoz considera que Martín Vizcarra ‘es misógino y no tiene aprecio a las mujeres’

Elecciones 2021: “Creo que el JNE también debe mostrar transparencia”

Relacionadas

Pedro Olaechea se reunió con Mercedes Aráoz en su casa de Miraflores en medio de crisis política

Mercedes Aráoz será denunciada por usurpación de funciones, anuncia Marco Arana

Becerril llega al Congreso: "Ir a la Comisión Permanente sería legalizar el golpe de Estado del expresidente Vizcarra"

#MechitaChallenge: usuarios suben fotos con banda presidencial tras juramentación de Mercedes Aráoz

Cierre del Congreso: Centro Histórico amaneció enrejado tras anuncio de Martín Vizcarra | FOTOS

¡Disolver, disolver!’

Solo la Comisión Permanente y empleados administrativospodrán ingresar al Congreso

Cierre del Congreso | Martín Vizcarra recibe el apoyo de las Fuerzas Armadas como presidente de la República

Martín Vizcarra se reunió con los jefes de las Fuerzas Armadas tras ordenar la disolución del Congreso | VIDEO

Con memes Mercedes Aráoz es tildada de 'usurpadora' y 'traidora' en las redes sociales | FOTOS

Mercedes Aráoz no renuncia y juramenta como nueva presidenta de la República ¡CAOS TOTAL!

Más en Política

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”

El congresista que intercambió favores, Darwin Espinoza, se pronunció sobre allanamiento: “Se han llevado unos individuales”

Darwin Espinoza: Allanan 10 inmuebles del congresista por usar recursos del Estado para la inscripción de movimiento regional

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.