Política

Congreso aprueba carta de renuncia de Mercedes Araoz a la vicepresidencia de la República

Votación para decidir la renuncia de Mercedez Araoz tuvo quince abstenciones del partido de Fuerza Popular.

¡Se va Mechita! Con 112 votos a favor, el pleno del Congreso de la República aprobó este jueves en su primera sesión virtual la irrevocable de a la vicepresidencia de la República, la cual

Durante el desarrollo de la sesión, el legislador Otto Guibovich (Acción Popular) expresó la voluntad “unánime” de su bancada de votar a favor de aceptar la renuncia de Araoz. Sin embargo, indicó que existe un vacío en la Constitución respecto a este tema por lo que -anunció- presentará un proyecto de ley.

“Encontramos que existe un vacío en la Constitución y la realidad nos está demostrando que esta situación podría repetirse, nos falta cerrar algunas brechas constitucionales y nos falta leer el desarrollo constitucional [...] Estaré haciendo llegar un proyecto desde mi bancada [...] pero la votación de la bancada de Acción Popular es unánime para aceptar la renuncia de la vicepresidenta Mercedes Araoz”, señaló.

A su turno, la legisladora María Teresa Céspedes, vocera del Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap), se mostró en la misma posición de aceptar la renuncia de la aún vicepresidenta, la cual -refirió- es la de toda su agrupación.

El legislador Daniel Urresti (Podemos Perú) se expresó en el mismo sentido y aseveró que Mercedes Araoz deberá “ser juzgada” por jurar como presidenta de la República tras la disolución del Legislativo.

“Estamos de acuerdo en aceptar su renuncia, pero que esto no impida que esta señora sea juzgada y que pague por los delitos tan serios que ha cometido”, dijo.

Las bancadas del Partido Morado, Unión por el Perú, Alianza para el Progreso, Somos Perú y el Frente Amplio también expresaron su conformidad con aceptar la renuncia de Araoz.

Finalmente, Diethell Columbus, legislador de Fuerza Popular, consideró que al encontrarse el país en una “circunstancia tan complicada” tras el anuncio de que el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, fue diagnosticado con coronavirus, el tema debería evaluarse.

“Yo me pregunto y le pregunto a los colegas del hemiciclo, ¿qué pasaría si lamentablemente los miembros del Gabinete o el mismo jefe de Estado tienen que apartarse temporalmente de sus funciones? ¿quién asumiría las funciones más aún si el vocero de Acción Popular reconoce que hay vacíos constitucionales que deben ser evaluados? Esa es una reflexión que dejo abierta y que espero sea sopesado por todas las bancadas”, dijo.

“Es cierto, Mercedes Araoz ha reiterado su renuncia, pero sobre el tema de la renuncia está también la estabilidad política del país ante una crisis como la que estamos y más aún ante el nuncio de que el coronavirus ya ha llegado al Poder Ejecutivo”, agregó.

Al momento de la votación, esta fue la única bancada que presentó 15 posiciones en abstención.





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mercedes Aráoz: “La crisis puede hacer que salga otro Castillo o un Antauro”

Mercedes Aráoz: “Martín Vizcarra traiciona hasta a su esposa” | ENTREVISTA

Mercedes Araoz considera que Martín Vizcarra ‘es misógino y no tiene aprecio a las mujeres’

Elecciones 2021: “Creo que el JNE también debe mostrar transparencia”

Más en Política

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”

El congresista que intercambió favores, Darwin Espinoza, se pronunció sobre allanamiento: “Se han llevado unos individuales”

Darwin Espinoza: Allanan 10 inmuebles del congresista por usar recursos del Estado para la inscripción de movimiento regional

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?