Política

Martos: ONPE plantea que se vote por dígitos de DNI en Elecciones 2021 para evitar aglomeraciones

El presidente de Consejos de Ministros, Walter Martos, señaló que la ONPE establecerá periodos de votaciones como por ejemplo que de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. voten personas vulnerables.
Según Martos, el representante de la ONPE estaría proponiendo que las votaciones sean por los últimos dígitos del Documento Nacional de Identidad (DNI), a fin de evitar aglomeraciones y posibles contagios de COVID-19. (Foto: GEC)

El presidente de Consejos de Ministros, Walter Martos, informó este viernes que se ha reunido con el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, para establecer periodos de votaciones en las Elecciones Presidenciales 2021.

Según Martos, el representante de la ONPE estaría proponiendo que las votaciones sean por los últimos dígitos del Documento Nacional de Identidad (DNI), a fin de evitar aglomeraciones y posibles contagios de COVID-19. También, que las personas vulnerables voten de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.

Ya lo estamos viendo con el presidente de la ONPE y me explicó cómo iba a ser el tema de las elecciones, que iba a haber una mayor cantidad de mesas, que iban a ser tres más de las normales, que se establecería periodos de tiempo para evitar los aforo por ejemplo que de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. voten personas vulnerables”, declaró para el programa ‘Cara a Cara’ de TV Perú.

De 9:00 a.m. a 10:00a.m. las personas que terminan con un digito en el DNI para que no haya aglomeraciones. También está empeñado en dar una compensación a los miembros de mesa, ver una factibilidad del marco legal que le permita alargar (el horario de votación) de las 4:00p.m. (hora que comúnmente culmina) a 7:00 pm, tiene varios planteamientos”, detalló.

Por otro lado, pidió al congreso de la República, Manuel Merino, que se apruebe antes del 28 de septiembre la Reforma Electoral para que entre en vigencia en las próximas votaciones.

Exhortamos al presidente del Congreso a concluir con esta reforma política, una norma muy importante y ojalá que se apruebe antes del 28 de septiembre para que juegue en estas elecciones. Como Gobierno nos vamos a mantener neutrales, vamos a velar porque las elecciones sean transparentes”, aseveró.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Walter Martos: “No he tenido conocimiento de que Vizcarra fue voluntario de los ensayos clínicos”

Vizcarra y Martos se manifestaron ante segundo pedido de vacancia 

Walter Martos sobre moción de vacancia: “Voy a tratar de reunirme con bancadas que tienen espíritu democrático”

Bono Familiar Universal: entregaron subsidio a más de 302 mil hogares a través de “carritos pagadores” | VIDEO

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz