Política

Congreso de la República rechazó la moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra

El Pleno decidió que el presidente se mantenga en su cargo hasta las Elecciones Generales de 2021.

El rechazó la moción de vacancia contra el presidente , la que se presentó tras la difusión de los audios que lo involucraban en el caso de . Con 32 votos a favor, 78 en contra y 15 abstenciones, la iniciativa que buscaba destituir al mandatario no se logró, pue se necesitaba 87 votos.

21:45 | Con 32 votos a favor, 78 en contra y 15 abstenciones, el Congreso de la República rechazó la moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra.

21:25 | Se retoma la votación para la vacancia del presidente Martín Vizcarra.

20:03 | Manuel Merino de Lama suspende la votación de la moción de vacancia presidencial.

17:31 Mirtha Vásquez (Frente Amplio) rechaza que se esté planeando votar la moción de vacancia el lunes 21.

16:00 | Se retoma la sesión del Pleno con la participación de la congresista María Gallardo de Somos Perú.

14:40 | El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, suspendió hasta las 16:00 horas la sesión del pleno de la vacancia presidencial.

12:59 | Martha Chávez de Fuerza Popular Interviene en el debate.

11:40 | Daniel Urresti de Podemos Perú interviene en el debate por la vacancia presidencial. Asegura que no llegarán a los votos para sacar la presidente y que puede respirar tranquilo.

11:13 | Abogado Roberto Pereira culmina su defensa del presidente.

10:30 | Abogado Roberto Pereira comienza la defensa del presidente Vizcarra.

10:26 | Termina la presentación de Martín Vizcarra en el Congreso y delega su defensa a su abogado, Roberto Pereira. Mandatario abandona el Parlamento para acudir a La Libertad e iniciar sus actividades diarias.

El presidente Vizcarra empezó su discurso asegurando que muchos le aconsejaran que no acuda al Congreso, ya que estos espacios muchas veces son usados para maltratar a los invitados y él, como presidente, no debería de exponerse. Sin embargo, aseguró que es importante enviar una señal a los peruanos para que entiendan que la democracia debe ser fuerte a pesar de las opiniones discrepantes de las partes. “Lo más importante es dar la cara”, aseguró.

“Vengo aquí porque soy consecuente con todo lo que he dicho a lo largo de mi gestión. Estoy con la frente en alto y con mi conciencia tranquila, no solo ante ustedes, los 130 congresistas, si no ante los 33 millones de peruanos y peruanas”, indicó el mandatario.

En un momento de su defensa, reconoció que es su voz la de los polémicos audios de Karem Roca y Richard Swing, sin embargo no aceptará las acusaciones y la forma tendenciosa en la que se viene presentando la información. En ese sentido, aclaró que es el primer interesado en que se analicen todos los detalles, se contrasten versiones y se llegue al fondo de la verdad.

“Desde ahora me pongo a dispocisión del Ministerio Público, mi comportamiento fue siempre el correcto y no he cometido ningun acto ilegal. El único delito, lo único ilegal que está comprobado hasta ahora es la grabación clandestina, no nos distraigamos del enorme desafio que tenemos por delante”, dijo el presidente.

“Señor presidente, señores y señoras congresistas, tenemos que seguir trabajando, yo en este momento tengo que partir a La Libertad, a seguir trabajando por mi país como lo hago todos los días. Mi abogado continuará mi exposición”, concluyó el mandatario.

10:12 | Martín Vizcarra hace su presentación en el Congreso de la República.

10:08 | Empezó debate de moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra en el Pleno del Congreso.

9:58 | Martín Vizcarra suspende sus actividades para acudir al Congreso de la República y ejercer su defensa sobre la moción de vacancia.

Martín Vizcarra llega al Congreso para ejercer su defensa en moción de vacancia | Canal del Congreso

9:31 | Llega al Congreso el abogado del presidente Vizcarra, Roberto Pereira, para ejercer su defensa durante en debate de vacancia. Asegura que no puede confirmar si el mandatario llegará al Parlamento.

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, citó a los parlamentarios a las nueve de la mañana en la plataforma de sesiones virtuales. Segun el reglamento del Parlamento, se requieren 87 votos para aprobar la vacancia presidencial.

Aunque el presidente Vizcarra anunció que viajará esta mañana a Trujillo, la Secretaría General del Despacho Presidencial acreditó a Roberto Pereira como abogado del mandatario, para que lo represente esta mañana en el Pleno.

Los que votaron rechazando la medida cautelar fueron los magistrados Augusto Ferrero Costa, Manuel Miranda, Ernesto Blume, José Sardón y la titular del TC, Marianella Ledesma. Por su parte, Eloy Espinosa-Saldaña y Carlos Ramos consideraron que debía proceder.

Al ser consultada sobre los motivos detrás de la votación, Ledesma indicó que las recientes ‘declaraciones públicas de líderes políticos’ influyeron en la decisión.

“Hemos considerado que el peligro que generaba la vacancia se ha diluido, por eso la rechazamos, porque no hay riesgo que tengamos que paralizarla”, señaló.

Además, el TC admitió, con seis votos a favor y uno en contra, la demanda competencial en cuanto a la vacancia presidencial por incapacidad moral. El único que votó en contra fue el doctor Ernesto Blume. Dicha institución notificará a la Procuraduría del Congreso y se tomará dos meses para dar un fallo.

NO CONFIRMÓ

Sin pronunciarse sobre la decisión del Tribunal , Vizcarra aseguró que el ‘país no puede detenerse por cuestiones políticas, ya que tiene futuro después de la pandemia’. “No nos distraigamos en cosas secundarias y banales”, acotó.

Tras cumplir una agenda de trabajo en la región Piura, el jefe de Estado no confirmó si asistirá al Parlamento para dar sus descargos.

Cabe indicar que de aprobarse la vacancia, el titular del Congreso, Manuel Merino (Acción Popular), asumiría la Presidencia y en un plazo de 72 horas deberá conformar su gabinete ministerial.

Sepa que...

Proyecciones hechas en el Parlamento señalan que solo hay 13 votos confirmados por la vacancia, 57 por definir y 57 en contra.

Siguiendo estos números, en el mejor de los casos se llegaría a 70 votos por la vacancia presidencial, cuando se necesitan 87 para que proceda.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Martín Vizcarra: Poder Judicial rechazó pedido del expresidente para irse a la playa en Semana Santa

Allanamiento a Martín Vizcarra: Expresidente investigado por caso de ‘Los Intocables de la Corrupción’ niega ser parte de un “hecho delictivo”

Allanamiento a Martín Vizcarra: Expresidente pidió cambiarse pijama de Mickey Mouse durante intervención de la Fiscalía en su vivienda de San Isidro

Caso ‘Los intocables de la corrupción’: Fiscalía allana viviendas del expresidente Martín Vizcarra y Edmer Trujillo

Más en Política

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres