Política

Martín Vizcarra: Estos son los 6 proyectos de reforma que propuso el presidente de la República en el Congreso

Entre los seis proyectos se encuentra la reforma total del sistema judicial, tras los vergonzosos audios que destapó la corrupción que se daba en este ente del Estado.
VER 3 FOTOS
El presidente Martín Vizcarra se pronunció mientras realizaba una visita a Piura para entregar obras. (USI)

en su mensaje a la Nación dio a conocer seis proyectos de ley para una reforma completa del sistema judicial, esto tras los vergonzosos audios que destapó la corrupción que se daba en este ente del Estado.

El presidente de la República indicó que estos seis proyectos de ley tienen el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones del Estado, que en estos momentos no cuentan con una buena imagen.

El primer anuncio que resaltó Martín Vizcarra está la creación de la Autoridad Nacional de Integridad y Control del Poder Judicial y el Ministerio Público que realizará la labor que la Oficina de Control de la Magistratura no ha podido realizar.

Asimismo, presentó la iniciativa que modifica el Texto Único Ordenado del Contencioso Administrativo que eliminará la intervención del Ministerio Público en todos los procesos contencioso-administrativos y así agilizar los procesos en beneficio de miles de personas

También presentó el proyecto de ley que modifica la Ley de Transparencia y Acceso a la información con la que busca introducir obligaciones expresas en la ley para que las instituciones judiciales divulguen mayor información de sus portales digitales, especialmente sobre la trayectoria de sus autoridades y los fallos de los jueces.

Otro de los proyectos de ley que señaló es la de incentivar la probidad en el ejercicio de la abogacía, en donde todo abogado corrupto sea sancionado penalmente con agravantes y también por su colegio de abogados.

REFORMA JUDICIAL

Los siguientes dos proyectos de ley que completan los 6 puntos señalados por Martín Vizcarra respecto a la reforma judicial son : Ley Orgánica del Ministerio Público y la creación del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia.

Sobre la Ley Orgánica del Ministerio Público, este señala la creación del sistema de fiscales especializados en delitos contra la administración pública, corrupción de funcionarios, lavados de activos y delitos conexos.

Mientras que el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia estará presidido por el Presidente de la República e integrado por los presidentes del Congreso, Poder Judicial, Fiscal de la Nación, Tribunal Constitucional, presidente del Consejo Nacional de la Magistratura y el Defensor del Pueblo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Martín Vizcarra: Poder Judicial rechazó pedido del expresidente para irse a la playa en Semana Santa

Allanamiento a Martín Vizcarra: Expresidente investigado por caso de ‘Los Intocables de la Corrupción’ niega ser parte de un “hecho delictivo”

Allanamiento a Martín Vizcarra: Expresidente pidió cambiarse pijama de Mickey Mouse durante intervención de la Fiscalía en su vivienda de San Isidro

Caso ‘Los intocables de la corrupción’: Fiscalía allana viviendas del expresidente Martín Vizcarra y Edmer Trujillo

Relacionadas

Martín Vizcarra anunció referéndum para hacer consulta sobre reelección de congresistas | VIDEO | FOTOS

Martín Vizcarra da su primer Mensaje a la Nación ¡Sigue aquí todas las actividades de la jornada patriótica!

Martín Vizcarra rechaza reunión en Palacio de Gobierno con jueces y personajes involucrados en 'audios de la vergüenza'

Más en Política

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’